ENTREVISTA

Jiménez: "No queremos desunir al taxi y tampoco hemos faltado a nuestra palabra"

Entrevista de Miguel Ángel Jiménez, consejero de Transporte del Cabildo de Lanzarote
El consejero de Transportes del Cabildo de Lanzarote recordó que el sector tiene una "mala imagen y eso produce un efecto negativo"
Jiménez: "No queremos desunir al taxi y tampoco hemos faltado a nuestra palabra"

Tras el parón convocado por las dos cooperativas del sector del taxi en la isla, entre ellas Norte y Sur, que tuvo lugar del lunes al jueves de la semana pasada, en vísperas de Semana Santa, el Consejero de Transportes del Cabildo de Lanzarote, Miguel Ángel Jiménez, concedió este miércoles una entrevista en Biosfera Televisión, durante la que aclaró la postura del Cabildo Insular respecto a las peticiones de los conductores del taxi. 

Jiménez dejó claro que desde el Cabildo y la Consejería son conscientes de la problemática que existe en la isla entorno al taxi. "Hay quejas por parte de los vecinos y visitantes, cuando ven las largas colas o que el taxi no aparece", destacó. Por lo que, saben de sobra que "el sector del taxi puede experimentar mejoras", añadió.

Jiménez recordó que la "máxima preocupación" del Cabildo siempre ha sido prestar "un buen servicio". "Sabemos que hay una mala imagen de taxi y eso produce un efecto negativo". El ejemplo más claro, subrayó el consejero, es el boca a boca respecto al servicio, que se califica como "insuficiente" por parte de los usuarios de este transporte. 

En relación a esos avances en el sector, concretó Jiménez, hay una herramienta digital pensada para cumplir con dichas mejoras. "Crear una herramienta que nos va a ayudar a un mejor aprovechamiento del taxi", aseguró el consejero ante las cámaras. 

La función principal de este nuevo mecanismo es ofrecer un servicio más adecuado y poder cubrir las demandas de los viajes que vayan entrando. "La aplicación notifica el lugar más cercano en el que está el demandante, con lo que ahorro tiempo y energía", explicó el consejero. 

Aunque se busque implementar este nuevo servicio a los taxistas, lejos queda la idea de Insularizar el servicio del taxi para que los taxistas puedan operar fuera de su municipio, una polémica que lleva tiempo en el aire. "Dentro de cada uno, nunca hemos hablado de insularidad", afirma Jiménez. 

"Cada uno tendrá su autonomía, el taxi de Yaiza no le va a robar el trabajo al de San Bartolomé", relató para despejar las diversas dudas que existen en el sector.

Respecto al dinero que puede implicar la implementación de la herramienta para los taxistas, Jiménez manifestó que "el costo recaerá sobre el Cabildo", tranquilizando así al colectivo de conductores de taxi de la isla. 

Para poder hacer efectiva la herramienta, siguió aclarando Jiménez, el Cabildo se encargó de presentar la propuesta a algunos de los ayuntamientos de Lanzarote. A los consistorios, en el momento de reunirse con ellos, "les parecía bien la idea", aseguró.

En referencia al enfado de los taxistas por no haberles puesto en conocimiento sobre la posible implementación de esa nueva herramienta, y algunas otras cuestiones, Jiménez destacó que nunca quisieron crear ningún dilema. "No hemos buscado problemática, nuestra idea era reunirnos con todos antes de Semana Santa", añadió. Un encuentro que fue imposible debido a la muerte de Lito Guillén. 

El consejero declaró que su intención era "presentársela al sector del taxi" y "no a las cooperativas, que las representan dos personas". El motivo principal es conocer la opinión y criterio de todos los taxistas de manera conjunta. "No es lo mismo que me lo digan dos, que 200", apuntó el consejero a todos los espectadores. 

El objetivo principal del Cabildo de Lanzarote, no se fundamenta en crear discrepancias entre los taxista en la isla. "No queremos desunir al taxi, estamos por la labor de ayudarles, que tengan las herramientas posibles para prestar un buen servicio", manifestó.

"No queremos desunir al taxi y tampoco hemos faltado a nuestra palabra"

El consejero lanzó un claro mensaje con el que abandonar las rencillas con los taxistas de la isla. "Quieren dar a entender que buscamos conflicto, pero no hemos incumplido ni faltado a nuestra palabra", relató. 

Además, Jiménez también mencionó otro tema polémico en la isla: la posible entrada del servicio Uber, que podría generar malestar en el sector del taxi. "Nadie quiere hablar del Uber, pero va a entrar, no sabemos cuando", concluyó. 

Comentarios