Se juzgará al antiguo director de un banco en Arrecife por estafa a un familiar

La Audiencia Provincial de Las Palmas juzgará el próximo 30 de abril al acusado de un presunto delito estafa y falsedad documental en Arrecife. La Fiscalía solicita cinco años de prisión y doce meses de multa para el presunto falsificador.
En el escrito de acusación, la Fiscalía detalla como MAAL, mayor de edad y sin antecedentes penales, en su doble condición de familiar de ABL y de Director de Oficina de la entonces Caja General de Ahorros de Canarias en la capital conejera, actualmente CaixaBank) efectúo en la cuenta corriente de la persona afectada (ABL), tres retiradas de efectivo de la citada cuenta bancaria. Como señala la Fiscalía, con un evidente ánimo de obtener un enriquecimiento a costa de su patrimonio, y sin el conocimiento y consentimiento del mismo.
Según se describe en el escrito, el valor del dinero retirado ascendería a total de unos 213.000 euros. El acusado se hizo con tres cheques en agosto del 2008, el primero, el 13 de ese mismo mes, con un importe de 93.000 euros, después otro con 75.000 euros (el día 18) y finalmente, un tercero con una cantidad de 45.000 euros (22 de agosto). Para poder retirar ese dinero, se valió de la firma de su familiar, quién le autorizaba a invertir en productos financieros conservadores con garantía de capital.
La víctima de la presunta estafa, no fue consciente de tal detracción hasta pasados años desde la misma, como añade la escrito, ya que el acusado, le presentó, con pleno conocimiento de su falsedad, hasta en tres ocasiones, documentos con sello y/o formato de la entidad bancaria, unos papeles que reflejaban que otras cuentas bancarias a nombre de ABL contaban con tales montantes, cuentas bancarias cuya existencia no consta en la entidad bancaria.
Según describe el escrito de acusación, se falsificaron los tres siguientes documentos: un documento, a nombre de la víctima, que disponía información de la cuenta bancaria con un saldo de 214.000 euros, otro documento con información fiscal y con un saldo en la cuenta de 231.685 euros y el último papel, con información fiscal y un saldo de 237.542 euros.
Los hechos relatados constituyen un delito continuado de estafa y con un delito continuado de falsedad de un documento privado. Unos movimientos que cifran el quebranto patrimonial global en la suma de 213.000 euros, los que reclama la persona estafada.
La Fiscalía pide cinco años de prisión, doce meses de multa, con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo durante el tiempo que dure la condena, con una cuota diaria de doce euros y una indemnización de 213.000 euros a la persona dañada.