Opinión

España enfrenta una crisis sin precedentes con la ocupación ilegal de viviendas, un problema que no deja de crecer desde que Pedro Sánchez llegó al poder en 2018. Su Gobierno, apoyado por Podemos y Sumar, ha puesto más trabas a los propietarios que a los okupas, generando una sensación de...
En la historia reciente del taxi en Lanzarote, hay nombres que han dejado huella, y uno de los más destacados es el de Lito Guillén. No sólo fue un profesional comprometido con su sector, sino que, además, entendió el taxi como un servicio esencial. Su visión trascendía el simple traslado de...
Hace cinco años que llegó la pandemia del coronavirus a trastocar nuestras vidas y Ediciones Remotas ha tenido el acierto de publicar el último poemario de Alexis de la Cruz Otero Pandemia a corazón abierto una suerte de diario en verso sobre los primeros dos meses y medio del confinamiento...
Hasta en el 8M que debería ser un día para remar en el mismo bando encontramos varias posturas... por un lado, las mujeres que dicen “no me felicites por ser mujer” y otro bando donde las mujeres se sienten y no ven desigualdades, creen que el panorama ha avanzado lo suficiente como para no ver...
Cuando escuché cómo el juez Adolfo Carretero abordó a Elisa Mouliaá, víctima de un supuesto abuso, no pude evitar sentir rabia. No porque sea algo nuevo —ojalá lo fuera—, sino porque una vez más la justicia se equivoca de foco. En lugar de poner el peso donde corresponde, sobre el presunto...
Los documentos relacionados con los Templarios han sido guardados celosamente durante siglos en archivos privados y muchos de ellos han sido destruidos. En el marco de las rutas de peregrinación medieval, Italia desempeñó un papel fundamental, constituyendo una especie de encrucijada entre...
Tías ha comenzado el 2025 siendo protagonista de una noticia bochornosa. El nombre de nuestro municipio apareció el día 1 de enero en los principales medios de comunicación de Canarias asociado a términos tan lamentables como “reyerta”, “herido grave” o “arma blanca”. Durante la madrugada del...
En este 2025, celebramos un hito histórico: hace cincuenta años, la sociedad española, en medio de una profunda incertidumbre política, decidió apostar por la democracia y la libertad. Fue una decisión valiente que transformó nuestro país y sentó las bases de una España moderna, plural y...
La crisis migratoria en Canarias alcanza dimensiones tan dramáticas que las palabras ya no bastan para describir el desamparo y la inacción gubernamental. La imagen de una madre sosteniendo a su bebé recién nacido, rescatado en aguas cercanas a Lanzarote el día de Reyes, es el reflejo más crudo...
Tiempo de repasar el año que dejamos atrás, un año que a los canarios y canarias de esta tierra nos ha dejado unas cuantas certezas de complicada digestión. 1.- Somos territorio colonia, cárcel o frontera de Europa . Nuestra pertenencia a Europa como periferia y ciudadanos de tercera nos ha...
¿Perdona? ¿Estamos en 2025 o me he despertado en la Edad Media? Resulta que Hazte Oír, esos de las guaguas del color de las provocaciones baratas, han decidido denunciar a Lalachu por una supuesta "ofensa religiosa". Sí, como lo lees. Una organización que parece vivir más en las cruzadas que en...
El año 2024 llega a su fin y deja atrás momentos de alegría, de reflexión y alguna que otra lágrima. En Lanzarote y La Graciosa hemos afrontado 366 días intensos en los que hemos aprendido y mejorado.  Como vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y consejero de Obras Públicas, quiero...
No descubro nada si apunto que el problema de la vivienda está adquiriendo tintes dramáticos en esta isla. Admitimos (síntomas de inmunización comunitaria) con resignación callada sus sangrantes y perversos efectos sociales, que, por otro lado, han dejado de tener un carácter exclusivo entre los...
Llega el final de año y toca hacer balance de lo logrado durante el último ejercicio, y estas palabras que escribo no pretenden ser una oda a nuestra gestión en el Ayuntamiento de Yaiza, más bien, pretenden ser una reflexión pública sobre lo que está bien y sobre lo que debemos seguir mejorando....
Pasados casi 58 años de la publicación de Cien años de soledad  (mayo 1967) y  más de 10 años del fallecimiento de Gabriel García Márquez (17 de abril de 2014), podemos ver en Netflix la primera adaptación de la novela del Nobel colombiano al lenguaje audiovisual. El escritor nunca...