TURISMO

Thomas Cook quiebra y reduce la conectividad de Lanzarote con Gran Bretaña

La agencia de viajes más antigua del mundo operaba varios 34 vuelos semanales desde importantes ciudades en el Reino Unido y Alemania con la isla.
Thomas Cook quiebra y reduce la conectividad de Lanzarote con Gran Bretaña

Thomas Cook, el tour operador más antiguo del mundo se ha declarado en suspensión de pagos, cesando de inmediato sus operaciones. Esta compañía enlazaba el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote con importantes ciudades en el Reino Unido varias veces a la semana. La quiebra afecta a 22.000 personas y afecta a más de medio millón de turistas que actualmente se encuentran de vacaciones por todo el mundo, de ellos, más de veinte mil en Canarias. Todos ellos tendrán que ser repatriados por otros medios, para lo cual Thomas Cook ha pedido ayuda al Gobierno británico. Se estima que esta compañía traería a Canarias más de tres millones de turistas a lo largo del año en curso.  
 
La página web de Thomas Cook está inactiva. La empresa ha anunciado en Twitter su quiebra: "Sentimos anunciar que Thomas Cook cesará su actividad con efecto inmediato. Esta cuenta será monitorizada. Por favor, visita thomascook.caa.co.uk para más consejo e información". El director de la compañía también se ha disculpado en un comunicado: "Me gustaría pedir perdón a nuestros millones de clientes, miles de empleados y socios que nos han apoyado durante tantos años". Thomas Cook, un turoperador y una aerolínea a la vez que opera en 16 países, cuenta con 105 aviones y posee 200 hoteles y complejos hoteleros con su marca. 
 
A Lanzarote llegan cada año cerca de 1.400.000 turistas procedentes del Reino Unido, lo que supone en torno a la mitad de los visitantes anuales. Thomas Cook venía operando 22 vuelos semanales con el Reino Unido y 12 vuelos semanales con Alemania a través de la compañía Cóndor, que es propiedad del tour operador que ha quebrado.
 
Cómo afecta la quiebra de Thomas Cook al turismo en Lanzarote. Pendiente de ampliación.

Preocupación en Canarias ante la quiebra del gigante turístico

El presidente de ejecutivo autónomo, Ángel Victor Torres, expondrá a los responsables de los cabildos un plan de contingencia y coordinación interinstitucional.

El Gobierno ha convocado esta tarde una reunión con la Federación Canaria de Islas (Fecai) donde explicará el plan de contingencia y coordinación interinstitucional previsto ante la crisis del turoperador británico Thomas Cook. Además, en el encuentro se abordará la conectividad aérea y la situación planteada por la aerolínea irlandesa Ryanair.

Á la reunión, que se celebrará en el Cabildo Insular de Gran Canaria, asistirá también la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla.

Comentarios