El Consorcio de Emergencias cuenta con nuevos dispositivos de rescate para evitar ahogamientos

El director general de Emergencias entregó al área competente del Cabildo Insular los mecanismos One Up, que podrán ser utilizados por los efectivos para rescates acuáticos en el litoral de Lanzarote
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha cedido al Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote una nueva remesa de dispositivos One Up, una herramienta innovadora diseñada para facilitar las primeras intervenciones en rescates acuáticos y prevenir situaciones de ahogamiento en el litoral.
Durante el acto de entrega, el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, subrayó la necesidad de reforzar la autoprotección y la cultura de la prevención en las costas del archipiélago. “Estos dispositivos son una solución eficaz en los primeros minutos de una emergencia en el mar, cuando cada segundo cuenta. El One Up ofrece una respuesta rápida, segura y sencilla, aumentando significativamente las posibilidades de éxito antes de la llegada de los equipos especializados de rescate”, afirmó.
Figuereo también insistió en la importancia de continuar impulsando acciones de concienciación y dotación de medios, recordando que Canarias, como territorio eminentemente turístico y costero, debe estar especialmente preparado para afrontar los riesgos asociados al entorno marítimo.
Con esta cesión, el Gobierno de Canarias reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, promoviendo la implantación de tecnologías que contribuyan a salvar vidas y mejoren las capacidades de intervención de los servicios de emergencia locales.
Dispositivo One Up
El artilugio de rescate acuático ha sido creado y desarrollado en Canarias por una empresa de emprendedores canarios. Se trata de un salvavidas compacto y ligero de unos 370 gramos y 18 centímetros de longitud que se activa automáticamente al entrar en contacto con el agua, inflándose en menos de 2 segundos para formar un flotador en forma de herradura.
Este dispositivo puede ser lanzado desde la orilla, embarcaciones, drones o incluso helicópteros, facilitando su uso en diversas situaciones de emergencia. Además, se ha implementado en tótems autónomos alimentados por energía solar en diferentes playas de las islas, los cuales, al ser activados, alertan automáticamente a los servicios de emergencia del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 (CECOES).
One Up ha sido adoptado por numerosos municipios en Canarias y otras regiones, reforzando la seguridad en zonas de baño y convirtiéndose en una herramienta esencial para socorristas y los propios bañistas.