Una visita histórica

El momento emotivo de la Bajada de la Virgen: el encuentro entre San Ginés y Los Dolores

Encuentro entre San Ginés y la Virgen de Los Dolores
Encuentro entre San Ginés y la Virgen de Los Dolores
Uno de los momentos más esperados de la Bajada de la Virgen de Mancha Blanca a Arrecife fue el encuentro junto al Puente de las Bolas entre el patrón de la capital y Nuestra Señora de Los Volcanes
El momento emotivo de la Bajada de la Virgen: el encuentro entre San Ginés y Los Dolores

Uno de los momentos más emotivos de la tercera Bajada de la Virgen de Los Dolores a Arrecife se produjo en el momento en el que el patrón de la capital de la isla, San Ginés recibía a Nuestra Señora de Los Volcanes junto al Puente de las Bolas, uno de los símbolos de la ciudad. Pasaba las tres de la tarde cuando San Ginés le entregaba de forma simbólica las llaves de la ciudad a la patrona de todos los lanzaroteños. Se culminaba de esta manera una Bajada que arrancaba a las seis de la mañana en Mancha Blanca con la eucaristía y el posterior inicio de una peregrinación que hizo escalas en Tao y San Bartolomé.

La visita de la Virgen coincide con la celebración del  225 aniversario de la fundación de Arrecife como municipio al crearse en junio de 1798 la Parroquia de San Ginés, permitiendo la fundación de la municipalidad. La peregrinación de la imagen de la virgen, en la capital de Lanzarote, se ha desarrollado por la nueva zona peatonal junto a la playa de El Reducto, y la avenida marítima. Arrecife nació aquí como puerto y ciudad, junto a la marea.

Antes de recorrido por la Avenida y posterior entrada al templo parroquial se llevó a cabo la firma del acta de la custodia de la imagen de la Virgen. El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, el párroco de Tinajo, José García Socorro, el párroco de San Ginés y Vicario episcopal, Juan Carlos Medina Medina, el Obispo Auxiliar,  Cristóbal Déniz, y el Obispo de Canarias, Monseñor José Mazuelos Pérez firmaron  el acta donde se recibe y custodia la imagen de la venerada imagen de la Virgen de Los Dolores durante su presencia em Arrecife hasta el 8 de diciembre.

El alcalde de Arrecife firma la custodia de la Virgen
El alcalde de Arrecife firma la custodia de la Virgen

El alcalde reiteró que desde ahora la Virgen de los Dolores sigue más unida a la historia de Arrecife y de manera especial, en este año donde se conmemora el 225 aniversario de la fundación de Arrecife como municipio. Yonathan de León solicitó, durante su intervención, que la Virgen regrese a la capital dentro de 25 años, cuando se conmemore el 250 aniversario de Arrecife como municipalidad.

El Obispo de la Diócesis Canariense y Rubicense,José Mazuelos Pérez, respondió al alcalde que esa petición es razonable y factible al celebrarse el año jubilar de la Virgen, cada 25 años, como ahora en este 2024.

El Papa Francisco anunció que el 2025 será un Año de Jubileo o Año Jubilar, algo que ocurre cada 25 años. El tema de este Jubileo 2025 es “Peregrinos de esperanza”, pues será un año de esperanza para todo el mundo.

El alcalde, acompañado por el Gobierno Municipal, recibió a la Virgen y a los miles de peregrinos en la zona de las históricas Maretas del Estado, junto al barrio de Sah Francisco Javier, donde les esperaba la imagen de santo patrón de este barrio junto a un enorme grupo de vecinos. San Francisco Javier se encuentra en esta primera semana de diciembre celebrando las fiestas patronales del barrio.

Posteriormente, la Virgen de los Dolores prosiguió su recorrido hasta la explanada junto al Parque Temático donde el Ayuntamiento de Arrecife realizó un despliegue para que los peregrinos pudieran acompañar a la virgen en asientos, durante las intervenciones oficiales.

Comentarios