Una visita histórica

La Virgen de Los Dolores llega a Arrecife acompañada de miles de fieles

La Virgen de Los Dolores en Arrecife

La patrona de Lanzarote, tras salir a las siete de la mañana de Mancha Blanca, se encuentra desde esta tarde en el templo de San Ginés

La Virgen de Los Dolores llega a Arrecife acompañada de miles de fieles

La Virgen de Los Volcanes continúa su caminata por Arrecife, junto con alrededor de unas 2.000 personas, que se han unido a la peregrinación desde Montaña Blanca para acompañar a la Virgen. 

La Bajada se ha dirigido hacia la capital lanzaroteña, con paso firme, pero sin pausa. Alrededor de las 13.34 horas, la Virgen entraba en el barrio de San Francisco Javier. En la capital lanzaroteña se unirán a la comitiva muchas más personas de peregrinación. Las imágenes de la llegada de la Virgen a Arrecife y la retransmisión en directo de Biosfera Televisión pueden visualizarlo en el siguiente enlace

Alrededor de las 14.00 horas comenzaba el acto institucional con una parada en la explanada del Cabildo de Lanzarote. Durante el acto, el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha expresado su emoción por la celebración de la tradición. "Con el deseo de que se vuelva a hacer la bajada hasta Arrecife". 

La Virgen en Arrecife
La Virgen en Arrecife

Otro de los momentos destacados del evento histórico está siendo la firma de acta de entrega de custodia de la Imagen de la Virgen.

Con presencia durante la caminata, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha querido expresar unidad en su discurso. "Tenía que estar paso a paso con los feligreses, como un feligrés más".

Alrededor de las 14.40 horas daba por finalizado el acto institucional en la explana del Cabildo Insular. Más tarde, sobre las 14.56 horas, la Virgen se ha encaminado hacia el Puente de las Bolas para reunirse con San Ginés frente a la iglesia en Arrecife.

undefined
San Ginés en el Puente de las Bolas

Con gritos de “¡Viva la Virgen de Los Dolores!”, la patrona de Lanzarote iniciaba, en torno a las siete de la mañana, su tercera Bajada a Arrecife. Rodeada de sus fieles, la Virgen de los Volcanes se dirige en estos momentos hacia el pueblo de San Bartolomé para conmemorar las últimas erupciones que se produjeron en Lanzarote, concretamente en 1824 las de los volcanes de Tao, Tinguatón y Volcán Nuevo del Fuego. En Mancha Blanca se celebraba con anterioridad una misa en la explanada, despidiéndose de esa manera de su santuario hasta el domingo 8 de diciembre.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias estima que unas 2.000 personas se han unido a la peregrinación este sábado 30 de noviembre, aunque apuntan que se están incorporando ya más fieles a la comitiva. Además, se estima que en San Bartolomé se han unido unas 1.000 personas y que la bajada continuará con alrededor de 3.000 personas. 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha subrayado esta mañana -a los pies de la ermita de Mancha Blanca (Tinajo)- el significado histórico y cultural de la tercera Bajada de la Virgen de Los Dolores, un evento que está siendo participado por miles de personas, entre ellos, los consejeros y consejeras de la Institución insular.

Betancort, quien estuvo acompañado en el arranque de la larga caminata por el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, el obispo auxiliar de la diócesis de Canarias, Cristóbal Déniz, y la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, entre otras autoridades civiles y eclesiásticas, ha agradecido la respuesta ciudadana ante una convocatoria “que trasciende lo religioso y se convierte en una gran oportunidad de seguir haciendo comunidad, aunando esfuerzos para lograr objetivos comunes que aporten felicidad a la vida de lanzaroteños y gracioseros”, comentaba.

El presidente del Cabildo ha expresado su agradecimiento a todas las personas y colectivos de seguridad, coordinados desde el Consorcio de Emergencias de la Institución, quienes están haciendo posible la celebración de esta jornada, en la que intervienen también los equipos policiales y las Fuerzas de Seguridad del Estado. "Este tipo de iniciativas no serían posibles sin la labor incansable de quienes trabajan detrás del escenario", ha afirmado Betancort.

Tanto el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, como el sacerdote Cristóbal Déniz se han referido también a la necesaria colaboración entre instituciones para el desarrollo de un evento de esta importancia, invitando a los fieles a seguir con devoción esta Bajada de la Virgen de Los Volcanes 2024.

La imagen de los Volcanes realizó este sábado su peregrinación desde la ermita de Mancha Blanca hasta la iglesia de San Ginés, en Arrecife, pasando por La Vegueta, Tiagua, Tao, Mozaga y San Bartolomé. Un evento que celebra el bicentenario de la erupción del Volcán de la Capellanía y los 225 años de Arrecife como municipio, en el que participaron miles de personas.

La peregrinación, de unos veinte kilómetros de recorrido, coincide con el bicentenario de la erupción del Volcán de la Capellanía, en la zona de Tao, añadiendo un carácter simbólico a esta edición. Precisamente, la alcaldesa de Teguise, presente junto a la ermita de San Andrés (una de las paradas del itinerario), se refirió a esta jornada como “mágica” para la comunidad que comparte durante horas la procesión.

Igualmente, el presidente del Cabildo ha agradecido el trabajo realizado por la Diócesis de Canarias, clave en la organización de los actos litúrgicos; y ha remarcado la colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo, “quien ha trabajado codo a codo con las autoridades insulares para coordinar la salida desde el santuario de Mancha Blanca”.

Emoción e ilusión

Durante la Bajada, los fieles viven este evento histórico con emoción e ilusión, mientras esperan con muchas ganas la llegada de la Virgen a San Bartolomé. Algunas personas han venido desde otras islas, como desde Gran Canaria y Tenerife, para disfrutar de este acontecimiento tan esperado.

Los peregrinos han madrugado para seguir La Bajada de La Virgen de Los Dolores y terminar en Arrecife. Algunos fieles han contado a Cope Lanzarote la motivación para realizar este recorrido histórico. "La Virgen nos levanta cuando lo necesitamos, venimos a pedirle paz".

Los allí presentes se han emocionado durante la parada de la Virgen en San Bartolomé. "La Virgen de Los Dolores es una más de la familia, los que tenemos devoción, lo hacemos de corazón", ha desvelado una mujer sobre su experiencia en la Bajada. 

Bajada de la Virgen
Bajada de la Virgen

Tras tres horas de caminata, alrededor de las once de la mañana, sobre las 10.48 horas, la Bajada entraba en el pueblo de San Bartolomé, en dirección al campo de fútbol, lugar en el que se llevaba a cabo la parada. La Imagen del patrón de San Bartolomé recibía a Nuestra Señora de Los Dolores, y estaba preparado en la puerta del templo esperando el encuentro con la imagen de la Virgen. 

WhatsApp Image 2024-11-30 at 11.54.41
Entrada de La Virgen de Los Dolores en San Bartolomé

Pasadas las nueve de la mañana, la Bajada se adentraba en el pueblo de Tao. San Andrés, el patrón de Tao ha recibido a Nuestra Señora de Los Dolores. Miles de personas se están uniendo desde distintos puntos de la isla a la comitiva que cada vez aglutina a más fieles.

Llegada al pueblo de Tao
Llegada al pueblo de Tao

Tras dejar el pueblo de Tao, la peregrinación se dirigía hasta el pueblo de San Bartolomé donde le esperaba también el patrón de este municipio. Será la última parada antes de llegar a la capital de la isla.

WhatsApp Image 2024-11-30 at 12.32.09 (1)
El patrón de San Bartolomé

Será la tercera ocasión en la que nuestra señora de Los Dolores visite Arrecife. En agosto del año 1939 tras terminar la Guerra Civil tenía lugar la primera bajada, siendo la última en 1965 con motivo de la celebración de la denominada Cruzada del Rosario en Familia, una campaña mundial impulsada por el sacerdote Patrick Peyton.

Uno de los peregrinos, que ya fue testigo de la última bajada hace 59 años, no ha querido perderse el volver a vivir por segunda vez este evento histórico. Con mucha ilusión y siguiendo la caminata hasta la capital lanzaroteña, ha recordado ese momento con unas palabras de nostalgia para Cope Lanzarote.

En Arrecife, en la explanada situada junto al Cabildo, será el acto institucional con las intervenciones del presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, el párroco de San Ginés, Juan Carlos Medina y el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelo. Tras la recepción oficial de las autoridades políticas y eclesiásticas, la Virgen de Los Dolores se encontrará con San Ginés. el patrón de Arrecife en las inmediaciones del Puente de las Bolas, acompañándola hasta el templo parroquial.

Bajada de la Virgen
Bajada de la Virgen

La patrona estará en Arrecife hasta el domingo 8 de diciembre en la que se organizará una serie de celebraciones religiosas y peregrinaciones desde los distintos municipios de la isla hasta la iglesia de San Ginés.

Las salidas de la imagen del templo serán al Hospital Doctor Molina Orosa, el domingo 1 de diciembre a partir de las 15.00 horas y el sábado 7 de diciembre también a las 15.00 horas al Hospital Insular. De igual forma, habrá una tercera salida el viernes 6 de diciembre sobre las 20.00 horas para el rezo del Santo Rosario con la imagen de la Virgen en el parque Islas Canarias.

Bajada de la Virgen
Bajada de la Virgen

La iglesia de San Ginés estará abierta durante la estancia de la patrona lanzaroteña desde las ocho de la mañana. Nuestra Señora de Los Dolores regresará el domingo 8 de diciembre a Mancha Blanca, partiendo desde la capital a partir de las seis de la madrugada.

SIGUE LA BAJADA DESDE DE UN DRON 

Vista de Tao desde el dron
Vista de Tao desde el dron

El Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo hace un seguimiento desde un dron de toda la Bajada de la Virgen de Los Dolores. 

PINCHA ESTE ENLANCE  https://www.youtube.com/live/wr3f7tVi1Po

AVISOS

08:48 horas. Se procede a la apertura de la carretera LZ 46 La Vegueta
08:51 horas. Se mantiene cerrada la LZ-20 a la altura de Tiagua
08:58 horas. La Virgen está llegando al pueblo de Tao
10.20. horas. La Virgen en camino al pueblo de San Bartolomé
Un momento de la Bajada
Un momento de la Bajada
10.39 horas. Se procede a la apertura de la LZ 20 y la LZ 30
10.50 horas. La Virgen llega al pueblo de San Bartolomé
11.20 horas. Se procede a la apertura de calle Los Reyes en San Bartolomé
11.54 horas. Salida de San Bartolomé
13.10 horas. Se procede a la apertura de la LZ-303
13.34 horas. La Virgen entrando en el barrio de San Francisco Javier
14.00 horas. Comenzando el acto institucional en el Cabildo de Lanzarote
14.40 horas. Finaliza el acto institucional en el Cabildo de Lanzarote 
14.56 horas. La Virgen en camino al Puente de las Bolas

 

Comentarios