José Mazuelos, Obispo de Canarias: "La Virgen de Los Dolores reina en el corazón de los conejeros"

El Cabildo de Lanzarote, liderado por su presidente Oswaldo Betancort, expresa su agradecimiento a lanzaroteños y gracioseros -y a muchos canarios llegados de otras islas- porque su participación masiva ha hecho posible este sábado una exitosa celebración de la III Bajada de la Virgen de Los Dolores, un acontecimiento que -59 años después de su segunda edición- ha unido a miles de isleños en una muestra de fe, tradición y solidaridad.
Fueron innumerables los cánticos y vítores de ¡Viva la Virgen de Los Dolores! lanzados durante esta peregrinación y, siete horas después de su salida desde el santuario de Mancha Blanca, en Tinajo, la Virgen de Los Volcanes llegaba a la explanada del Cabildo de Lanzarote, en Arrecife. Allí ha tenido lugar uno de los actos más significativos del día: la recepción y custodia de la Virgen. Hasta entonces, la peregrinación de la Patrona había recorrido unos 20 kilómetros, con paradas en lugares como Tao, Mozaga o San Bartolomé, antes de entrar en la capital insular.
Durante el acto celebrado junto al Cabildo, Oswaldo Betancort dirigió unas emotivas palabras a los presentes, destacando la importancia de esta Bajada como un evento que trasciende lo religioso: “La Virgen de Nuestra Señora de Los Volcanes es el vínculo que une a todas las generaciones de nuestra tierra. Hoy, al recorrer nuestros caminos he recordado que nuestra fuerza reside en la comunidad, en el trabajo conjunto y en el respeto por nuestras raíces”. Y añadía: “Hoy, más que nunca, el mensaje de fe y unidad es una inspiración para todos porque, si bien no nos enfrentamos a erupciones volcánicas, sí vivimos en un mundo lleno de retos. Hoy he visto mucho espíritu de sociedad para lograr superarlos juntos".

Por su parte, el Obispo de Canarias, José Mazuelos, se ha mostrado muy satisfecho por el seguimiento de la procesión, animando a los feligreses a encontrar en la Patrona “un ejemplo de vida”. Realizó un paralelismo entre esta larga peregrinación y cualquier línea vital, “en la que nos encontramos con altibajos; compartimos vivencias y, a veces, pensamos en desistir. Pero lo importante que debemos saber es que nunca estamos solos”, decía. "La Virgen de Los Dolores reina en el corazón de los conejeros y gracioseros", señalaba monseñor Mazuelos.
También han intervenido en esta primera parada arrecifeña la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, el alcalde capitalino, Yonathan de León, y el obispo auxiliar de Canarias, Cristóbal Déniz, en un acto conducido por Francisco José Navarro.

La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, asistió este sábado a la Bajada de la Virgen de los Dolores, patrona de la isla de Lanzarote. La imagen celebra este año la tercera peregrinación de su historia, siendo las anteriores ocasiones hace 59 años y un siglo.
A su llegada a Arrecife, Nuestra Señora de los Volcanes, acompañada por peregrinos y autoridades, fue recibida por numerosos vecinos. La presidenta de la Cámara recibió a la comitiva con palabras de devoción: “Hoy, al igual que muchos lanzaroteños y gracioseros, he vivido un día cargado de emociones, un día grande para nuestra tierra y nuestras tradiciones”, señaló. “Lanzarote hoy vuelve a escribir una página importante en la historia de la isla. Los que estamos aquí hoy trataremos de trasmitir a las generaciones futuras el cariño y el fervor que le tenemos a nuestra Virgen de Los Dolores”.
La imagen de los Volcanes realizó este sábado su peregrinación desde la ermita de Mancha Blanca hasta la iglesia de San Ginés, en Arrecife, pasando por La Vegueta, Tiagua, Tao, Mozaga y San Bartolomé. Un evento que celebra el bicentenario de la erupción del Volcán de la Capellanía y los 225 años de Arrecife como municipio, en el que participaron miles de personas.
Una semana en el templo de San Ginés
Finalmente, la III Bajada de la Virgen de Los Volcanes ha concluido con la llegada de la Virgen a la Iglesia de San Ginés, donde permanecerá hasta el 8 de diciembre. Se inicia así una semana repleta de actos litúrgicos y culturales.
Desde el Cabildo de Lanzarote, se anima a toda la población a participar en estas actividades, que incluyen visitas a centros educativos, hospitales y actos de oración comunitaria.
El presidente insular ha dedicado unas palabras de agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta jornada: "Quiero expresar mi más profundo reconocimiento a la Diócesis de Canarias, a los ayuntamientos de Tinajo, San Bartolomé, Teguise y Arrecife, y a todas las fuerzas de seguridad, equipos de emergencia, voluntarios y entidades que contribuyeron al éxito de este evento. Su compromiso es una muestra de la capacidad de nuestro pueblo para organizar eventos de esta magnitud, garantizando siempre el respeto y la seguridad de todos los participantes."