Arte y literatura

‘Isla’, de Juan Gopar, nos descubre Lanzarote desde una mirada artística y conceptual

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acogió la presentación de la obra divulgada por el Servicio de Publicaciones del Cabildo 
‘Isla’, de Juan Gopar, nos descubre Lanzarote desde una mirada artística y conceptual

 El Cabildo de Lanzarote presentó ayer tarde en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife, el libro titulado “Isla”, del artista Juan Gopar. La obra, publicada por el Servicio de Publicaciones, recoge las condiciones del territorio insular desde un punto de vista artístico y conceptual.

La consejera del Servicio de Publicaciones, Ascensión Toledo, reconoció en su intervención el talento y la dedicación del escritor de esta novela en la que el artista nos invita a descubrir Lanzarote desde una mirada profundamente artística y conceptual.

“A lo largo de sus páginas, el autor no solo celebra la belleza única de Lanzarote, sino que también reflexiona sobre la condición insular. Es un viaje íntimo y poético donde el arte se convierte en lenguaje, y el paisaje en identidad”, apuntó la consejera.

En la presentación de la obra estuvo presente, además, la coordinadora del Servicio de Publicaciones, María José Alonso Gómez; el poeta Alejandro Krawietz y el autor Juan Gopar, quien subrayó la necesidad e importancia de difundir el valor paisajístico y natural que alberga Lanzarote con el objetivo de seguir transmitiendo a las generaciones del futuro la riqueza que se encuentra en la isla.

Presentación del libro
Presentación del libro

María José Alonso Gómez aseguró que “toda presentación de un libro representa el cumplimiento diario de un objetivo del Servicio de Publicaciones” y aseguró que “este es uno de esos proyectos avalados por una capacidad artística fuera de toda duda!. Asimismo, destacó la figura de Juan Gopar y su sensibilidad con la isla, tras lo cual aseguró que este trabajo “es, además, un objeto de arte que ayuda a contar la isla desde otra perspectiva poniendo el énfasis en la imagen”. 

De este modo, el poeta y creador del prólogo de esta obra, Alejandro Krawietz, mostró su admiración por la figura de Juan Gopar, cuya mirada sobre la isla se convierte en una expresión artística de mucho valor. 

Comentarios