Arrecife adjudica las obras de la nueva red de pluviales en la Medular y Puerto de Naos

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Obras Públicas, ha adjudicada las obras para construir la nueva red de pluviales en un tramo de la Vía Medular y Puerto de Naos, una zona hasta ahora crítica por inundaciones con fuertes lluvias.
Las obras, que arrancarán en mayo, han sido adjudicadas por 1.378.430,94 euros. Con esta nueva inversión, dentro del plan de obras públicas lanzadas por el alcalde Yonathan de León, se construirá la nueva red de pluviales en el tramo de la Vía Medular desde la glorieta próxima al Centro de Salud de Valterra, hasta los accesos al Puerto de naos, junto a la Cofradía de Pescadores de San Ginés.
Esta zona, incluida en las áreas sensibles a inundaciones por lluvias, tiene su origen en terrenos ganados al mar con la construcción de la zona portuaria. Ahí, se localiza el primitivo muelle de Puerto Naos.
El Ayuntamiento de Arrecife ha contado, para la financiación de esta nueva obra con el apoyo de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, dirigida por el consejero Jacobo Medina.
El alcalde, Yonathan de León, y el consejero insular de Obras Púbicas, Jacobo Medina, han estado esta mañana en la zona de Puerto de Naos, donde han anunciado esta nueva adjudicación que forma parte de las varias fases que tiene en marcha el consistorio para ir creando de una nueva red de pluviales. Como es conocido, la capital conejera carece en muchas de sus vías y espacios públicos de red de pluviales, y en épocas de lluvias las aguas son evacuadas por la red de saneamiento.
Arrecife ejecuta la red de pluviales
Yonathan de León ha detallado que esta obra en la Vía Medular se suma a la fase, ya en construcción, para minimizar las inundaciones en el entorno de las Cuatros Esquinas y Charco de San Ginés. Para ambas obras, el Ayuntamiento ha destinado de los planes insulares cerca de 3 millones de euros, a los que se sumarán próximas licitaciones en el entorno del Centro de Salud de Titerroy y Cruz Roka (glorieta de la Vía Medular) y el conocido Tanque de Tormentas, entre las calles Portugal y Argentina, en el barrio de La Vega.
El consejero insular de Obras Públicas, Jacobo Medina, destacó que desde su Consejería se ofrece la colaboración y apoyo a las Corporaciones Locales en la ejecución de estas obras, que, como la red de pluviales, son de interés supramunicipal que permitirán evacuar las aguas de las lluvias por una nueva red.
El alcalde ha enfatizado que la ciudad prepara su red de pluviales para minimizar las aguas de las lluvias, pero se hace necesario que el Consejo Insular de Aguas, ente con responsabilidad exclusiva en los barrancos, pueda encauzar los existentes al norte del barrio de Argana Alta, bajo las laderas de Montaña Mina y Zonzamas. Esos barrancos son los principales causantes de las graves inundaciones que se han registrado en Arrecife, como las recientes en este mes de abril, con más de 60 litros por metro cuadrado en poco más de una hora.
Mejora de las vías públicas en los barrios de Arrecife
El alcalde, Yonathan de León, ha detallado que, según los plazos establecidos en las licitaciones oficiales, durante todo este 2025 y el primer semestre del 2026 se estarán con obras en el subsuelo en estas zonas de la ciudad. Los trabajos se centran en apertura de zanjas e instalaciones de tuberías, así como colectores de pluviales y evacuaciones del agua superficial mediante disposición de imbornales al borde de calzada, junto con la ejecución del colector de impulsión de aguas de pluviales, en la zona centro de las Cuatros Esquinas.
Tras estas obras, se procederá a la reposición de las aceras y zonas del asfalto afectadas. Desde el ayuntamiento capitalino se ha planificado para que las actuaciones del plan de reasfaltado municipal que afecten a estas calles, se inicien después de concluir las canalizaciones en el subsuelo.