TURISMO

El puerto de Arrecife registra una subida del 24% en la llegada de cruceristas entre enero y marzo

Puerto de Arrecife.
Puerto de Arrecife.

La capital de Lanzarote acumula una subida superior a los 250.000 pasajeros en cruceros turísticos entre enero y marzo

El puerto de Arrecife registra una subida del 24% en la llegada de cruceristas entre enero y marzo

Arrecife sigue mostrando su gran fortaleza como puerto para la llegada de cruceristas durante este 2025. La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha difundido las estadísticas oficiales donde se refleja que la capital de Lanzarote ha experimentado una subida, entre enero y marzo de este año del 24 %.

Durante el primer trimestre de este 2025 el puerto de Arrecife contabiliza la escala de 250.018 pasajeros, un 23,7 por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año, sumando casi 48.000 pasajeros más en el acumulado.

El alcalde de Arrecife Yonathan de León, único cargo público integrante del consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, confirma que esta subida revela que la ciudad de Arrecife se ha convertido en un destino preferente para las navieras turísticas en sus programaciones anuales por el Archipiélago canario, y la costa del noroeste de África.

Yonathan de León adelanta que Arrecife será buena protagonista en el turismo de cruceros en la próxima temporada de invierno, según los datos e informaciones que dispone sobre los planes de las navieras internacionales.

Entre enero y marzo del 2025 un total de 250.018 pasajeros desembarcaron en el puerto de Arrecife, frente a los 202.121 en el mismo periodo del 2024.

Desde la Concejalía de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por la concejala Eli Merino, se lleva trabajando durante este mandato en una estrategia para que los sectores del pequeño comercio, hostelería, ocio y turismo se beneficien del turismo de cruceros, apuntalando la promoción de la ciudad, y compartiendo sinergias con las navieras para que aumenten los tiempos de escala en Lanzarote, fortaleciendo el consumo local.

Comentarios