Transporte por carretera

La Cámara propone digitalizar el servicio del taxi y gestionar los picos de demanda en Lanzarote

José Valle y Oswaldo Betancort
José Valle y Oswaldo Betancort
La Cámara de Comercio entrega al Cabildo un estudio sobre la situación del servicio de taxi en la isla
La Cámara propone digitalizar el servicio del taxi y gestionar los picos de demanda en Lanzarote

 El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Valle, ha entregado al presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, un informe titulado “Hábitos de uso e imagen del servicio de taxi en Lanzarote entre la población residente”. El estudio, elaborado por una empresa de demoscopia, refleja la opinión que tienen los usuarios de este servicio de interés público en la isla. El objetivo es identificar las necesidades y la situación actual del servicio para llegar a acuerdos y encontrar soluciones.

El Cabildo, a través del Área de Transportes, que dirige Miguel Ángel Jiménez, convocará a los ayuntamientos que tienen las competencias en el servicio del taxi y a los interesados, para compartir y analizar conjuntamente los resultados de este estudio. Momento en el que hará público el documento. “Como presidente del Cabildo recojo esta reivindicación que afecta a toda la vecindad de Lanzarote para trasladárselo a los ayuntamientos competentes y poner en marcha todas las herramientas y recursos institucionales para mejorar este servicio fundamental”, ha manifestado Oswaldo Betancort.

Por su parte, José Valle insta a los representantes del sector a presentar propuestas concretas que mejoren la situación y ofrece abrir un espacio de diálogo urgente. “El informe que fue encargado antes de febrero y se entregó antes de Semana Santa refleja la preocupación de la ciudadanía por este servicio de interés público. En él se valora, entre otras cosas, la accesibilidad y los tiempos de espera. Esperamos que sea un incentivo para alcanzar acuerdos con el sector”, ha dicho el líder empresarial.

Desde la Cámara se plantean propuestas, derivadas del estudio realizado, como son la necesidad de abordar un sistema digitalizado y la gestión de picos de alta demanda, especialmente en zonas como el aeropuerto y la capital con la llegada de cruceros.

En Lanzarote operan actualmente alrededor de 500 taxis, según detalla el documento presentado, que subraya el papel que desempeña este servicio de interés público en la movilidad, tanto de residentes como de visitantes, y advierte de que los desajustes actuales entre oferta y demanda afectan de forma significativa a la experiencia de los usuarios.

Comentarios