El Ayuntamiento de Tinajo ha anunciado que el IV Festival de Senderismo de Tinajo se celebrará a través de siete rutas del 21 al 27 de mayo de 2025, organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tinajo, con el patrocinio de Turismo Lanzarote y las rutas guiadas e interpretadas por Senderismo Lanzarote.
El objetivo de este año es repetir la calidad del exitoso producto de años anteriores, apostando, en esta ocasión, por la promoción del patrimonio natural y cultural de Tinajo a través de una propuesta diferente, con el senderismo convertido en una auténtica experiencia para los sentidos. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, confirma que “en la edición de este año las rutas y senderos interpretados siguen poniendo en valor el producto local y nuestro patrimonio natural. Un año más, el Festival se cierra el 25 de mayo con un acto de clausura en Mancha Blanca, en el Mercado Agrícola, con música en vivo y una muestra gastronómica de productos locales que, sin duda, pondrán un broche de oro a esta edición del festival”, concluye el alcalde de Tinajo, Jesús Machín.
El concejal del área, Vianney Rodríguez, explica que “en esta edición contamos con doscientas quince plazas. Año tras año buscamos reforzar la experiencia personal en este festival, apostando por el mejor encuadre, enseñando al usuario a obtener las mejores imágenes de nuestros valores paisajísticos, la geología, el producto de la tierra; a transformar nuestros senderos en un escenario donde representar la cultura y las tradiciones; queremos ponerte a prueba con el desafío de Caldera Blanca; a arraigar a los chinijos a nuestros caminos con historias y cuentos que los inviten a soñar.
El colofón final del festival serán dos grandes rutas y un fin de fiesta musical y gastronómico con nuestros productos locales en el Mercado Agrícola”. Las inscripciones, con plazas limitadas, deberán realizarse a través de la plataforma: https://www.cronolinecanarias.com/eventos/. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el miércoles 20 de mayo o hasta completar el cupo disponible.
El precio para residentes en Tinajo: 5 € por ruta y los participantes deberán acreditar su residencia ante el personal de Senderismo Lanzarote antes del inicio de la actividad. El precio para no residentes en Tinajo será de 10 € por ruta. Los inscritos que hayan realizado correctamente el pago, recibirán un correo electrónico con la confirmación de su plaza, así como información detallada sobre el punto de encuentro, horarios y otros aspectos relevantes para la actividad.
Programación de Actividades
Miércoles 21 de mayo
Atardecer fotográfico en Los Cuervos Descripción: Ruta interpretada en el Parque Natural de Los Volcanes, visitando la Caldera de Los Cuervos, el cono volcánico que inició la serie de Timanfaya. Durante el recorrido, con la guía de un profesional de la fotografía, se trabajarán distintas técnicas para mejorar y perfeccionar los encuadres y la captura de imágenes del paisaje. • Horario de inicio: 17:00 h • Dificultad: Baja • Duración: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos • Número máximo de participantes: 25 personas • Recomendaciones: Llevar calzado y ropa cómoda, móvil o cámara de fotos.
Jueves 22 de mayo
Sendero La Santa - El Cuchillo Descripción: Ruta interpretada que comienza en el pueblo costero de La Santa, donde se analizará su evolución demográfica y sus valores ambientales y etnográficos. Se ascenderá hacia El Cuchillo, observando los enarenados, el sistema tradicional de cultivo dominante en la zona. La ruta continuará por el Filo de El Cuchillo, donde se abordará la geología de la caldera del mismo nombre. Finalmente, se visitará la Quesería Filo de El Cuchillo, con una degustación de quesos y otros productos locales. • Horario de inicio: 17:00 h • Dificultad: Baja • Duración: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos • Número máximo de participantes: 40 personas • Recomendaciones: Llevar calzado y ropa cómoda, móvil o linterna.
Viernes 23 de mayo
Ruta teatralizada en Tinajo Descripción: Recorrido interpretativo por el núcleo central del pueblo de Tinajo, en el que diversas escenificaciones abordarán temáticas históricas, ambientales y culturales del municipio. • Horario de inicio: 18:00 h • Dificultad: Baja • Duración: Aproximadamente 2 horas • Número máximo de participantes: 40 personas • Recomendaciones: Llevar calzado y ropa cómoda, móvil o linterna. Sábado 24 de mayo - Caldera Blanca Descripción: Ruta interpretada a través del Parque Natural de Los Volcanes, analizando los efectos de la erupción de Timanfaya. Se recorrerán algunos de los islotes más espectaculares de la comarca, como La Caldereta y Caldera Blanca, áreas que se salvaron de la destrucción volcánica y que posteriormente fueron aprovechadas para la ganadería y la agricultura. • Horario de inicio: 9:00 h • Dificultad: Alta • Duración: Aproximadamente 4 horas • Número máximo de participantes: 25 personas • Recomendaciones: Llevar calzado y ropa cómoda.
Sábado 24 de mayo
Sendero familiar y cuentacuentos en Coruja Descripción: Ruta diseñada para familias, que combina la interpretación ambiental del territorio con narraciones orales orientadas al público infantil. Una jornada en la que progenitores y niños compartirán una experiencia educativa y amena. • Edad recomendada de los niños y niñas a partir de 5 años. • Sólo se tienen que inscribir los adultos que acompañen al menos • No puede haber menores sin acompañante adulto. • Horario de inicio: 10:00 h • Dificultad: Baja • Duración: Aproximadamente 2 horas • Número máximo de participantes: 25 personas • Recomendaciones: Llevar calzado y ropa cómoda. Domingo 25 de mayo - Tenesar - Mancha Blanca Descripción: Ruta de largo recorrido que parte desde el pueblo de Tenesar y asciende en dirección a Mancha Blanca. Durante el trayecto se atraviesan paisajes agrícolas con arenados rodeados de muros de piedra seca, un valioso patrimonio cultural y paisajístico. • Horario de inicio: 8:30 h (incluye transporte) • Dificultad: Alta • Duración: Aproximadamente 4 horas • Número máximo de participantes: 30 personas • Recomendaciones: Llevar calzado y ropa cómoda.
Domingo 25 de mayo
Montaña Tinache Descripción: Ruta interpretada por la Montaña de Tinache, donde se analizarán las distintas formaciones geológicas y paisajísticas que rodean este imponente cono volcánico. Durante el recorrido se observarán áreas de arenados, malpaíses evolucionados y zonas de jable, que conforman un mosaico de gran valor ambiental. • Horario de inicio: 9:00 h • Dificultad: Baja-media • Duración: Aproximadamente 3 horas • Número máximo de participantes: 30 personas • Recomendaciones: Llevar calzado y ropa cómoda.
Cierre del Festival
Tras la última jornada de senderismo, celebraremos un evento final en el Mercado Agrícola de Tinajo, con música en vivo y una muestra gastronómica de productos locales, poniendo el broche de oro a esta edición del festival. Recuerda: Las plazas son limitadas y cada participante debe inscribirse de manera individual en cada jornada en la que desee participar.