Cristóbal Déniz: "No van a pasar 59 años para la siguiente Bajada"
Tras la celebración de la Subida de la Virgen de Los Dolores desde Arrecife a Mancha Blanca, el obispo auxiliar de la Diócesis de Canarias, Cristóbal Déniz, ha concedido una entrevista para Cope Lanzarote, en la que ha realizado un balance sobre los actos enmarcados en este evento histórico en Lanzarote.
Según ha relatado el obispo, la idea empezó a desarrollarse el pasado febrero y en marzo se empezó a poner en marcha la preparación. "Ha sido todo un trabajo en equipo, tengo una satisfacción muy grande con el acontecimiento de la Bajada, la semana en Arrecife y la Subida", ha detallado Déniz.
Sobre la Bajada de la Virgen de Los Dolores desde Mancha Blanca a Arrecife, Déniz, ha destacado que "hubo una gran afluencia de personas", que no vinieron solamente de Lanzarote, también de otras islas. "Algunas personas vinieron de Gran Canaria y Tenerife para no perderse la experiencia", ha recalcado.
La parada en el barrio de San Francisco Javier fue un momento muy "emotivo" para todos los caminantes que acompañaron a la Patrona de Lanzarote. "Tuvimos el momento de mayor afluencia", concretamente, en el tramo desde San Bartolomé hasta Arrecife. Una vez se llegó a Arrecife, con el calor "muy intenso" que hacía ese sábado, algunos dijeron, "ya hemos cumplido", ha recordado el obispo a los oyentes.
Sobre las diferentes actividades que se han llevado a cabo durante la programación de la semana pasada, el obispo, ha destacado la colaboración e implicación de los ciudadanos. "Ha habido más de 2.000 personas en las visitas preparadas, con un trabajo desde los colegios muy interesante", ha añadido. Además, los fieles no han querido perderse algunos de los actos más destacados durante la estancia de La Virgen en la capital lanzaroteña. "Todas las eucaristías estaban llenas", ha querido subrayar.
En lo que respecta a la Subida de La Virgen de Los Dolores, que tuvo lugar el pasado domingo, vuelve a hacer un balance positivo de la experiencia, desde su inicio en la Iglesia de San Ginés. "No esperábamos que a las seis de la mañana tuviéramos tanta gente", ha confesado el obispo.
La llegada a Mancha Blanca también fue sorprendente para todos, con el "imponente grupo de personas" que quiso acompañar a la Patrona de Lanzarote de vuelta a Tinajo. "Daba alegría, el trayecto último fue maravilloso, con todos los cantos de agradecimiento que se hicieron", ha comentado.
"No van a pasar 59 años para la siguiente bajada"
Lo que toda la isla se pregunta, ¿cuánto va pasar para que vuelva a celebrarse otra Bajada?, una cuestión a la que ha respondido el obispo en antena. "No van a pasar 59 años para la siguiente Bajada", ha revelado. Ha querido dejar claro a los oyentes que se volverá a realizar muy pronto, que se vivirán "bajadas con más frecuencia" ."Nosotros estamos abiertos a que la experiencia se pueda hacer cada cierto tiempo, aprovechando diferentes acontecimientos", ha afirmado.
Los ciudadanos se han acercado durante toda la semana para acompañar a la Virgen en los diferentes actos. "La Virgen está en el corazón de mucho conejeros", ha concluido el Déniz.