EFEMÉRIDE

Hotel Lancelot, otro que va para cincuentón

Ya con su denominación actual, emprende un nuevo rumbo al ser adquirido y renovado por don Juan Rosa Perdomo, uno de los grandes emprendedores de la isla.

Hotel Lancelot, otro que va para cincuentón

El Hotel Lancelot fue el primer hotel de la era moderna que se construyó en Arrecife, y el segundo en Lanzarote. Bajo el nombre entonces de Hotel Lancelot Playa, se inauguró el domingo 9 de febrero de 1969, aunque había abierto sus puertas al público en diciembre de 1968, así que, ya madurito, va para cincuentón. Por aquellas fechas, sólo existía en la isla un único establecimiento hotelero moderno, el Hotel Los Fariones, y completaba la pujante oferta alojativa el Parador Nacional de Turismo, inaugurado en 1951.

Un año después de la inauguración del Hotel Lancelot Playa, la isla registró una afluencia de 25.325 turistas lo que ofrece una idea del vigor que experimentaba esta nueva actividad económica impulsado desde el Cabildo Insular, bajo la presidencia de don José Ramírez, centrándose en el acondicionamiento de carreteras, la creación de nuevas infraestructuras, la provisión de agua, el fortalecimiento del puerto y el aeropuerto y, por último, el acondicionamiento de lugares turísticos bajo la dirección artística de César Manrique. En 1969, Lanzarote ya contaba con varios Centros Turísticos: la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua, las Montañas del Fuego y el Monumento al Campesino.
 
Los salones del Hotel Lancelot acogen todo tipo de actividades culturales y empresariales
 
Las crónicas periodísticas de la época (Antena, El Eco de Canarias, Diario de Las Palmas…) recogieron el importante acontecimiento para Arrecife. El edificio hotelero, de seis plantas, contaba inicialmente con 68 habitaciones dobles, con capacidad para 136 plazas y categoría 1ª B. La prensa subrayó su ubicación frente a la marina de la ciudad y la playa del Reducto. La inversión ascendió a 45 millones de pesetas de la época, y fue posible gracias a un crédito oficial otorgado por el Ministerio de Información y Turismo, que apostaba decididamente por la industria turística como nuevo sector de desarrollo de la economía española.
 
La comienzo de la actividad del Hotel Lancelot coincide con el despertar turístico de la isla en la segunda mitad de los años sesenta del siglo pasado, que discurre en paralelo con el desarrollo empresarial y comercial de Arrecife. Durante su trayectoria ha atravesado momentos difíciles, pero con el paso del tiempo ha sido capaz de consolidarse como un establecimiento alojativo receptor de turismo tanto nacional como internacional, sobrepasando los límites convencionales de los llamados hoteles de ciudad. Asimismo, se ha convertido en un referente en la ciudad también en el ámbito de la vida social, ya que los salones del Hotel Lancelot acogen todo tipo de actividades y propuestas culturales y empresariales.
 
En 1993, el Hotel Lancelot, ya con su denominación actual, emprende un nuevo rumbo al ser adquirido y renovado por don Juan Rosa Perdomo, uno de los más grandes y respetados  emprendedores contemporáneos de la isla y pregonero de las Fiestas de San Ginés de 2011.

Comentarios