Este jueves, 1 de febrero, comienza un nuevo curso
Boni y su escuela para aprender a vivir
La Escuela se fundamenta “en el propio conocimiento”. El primer encuentro está previsto en la Casa de la Juventud de Arrecife, hoy a las 20.00 horas.
Este jueves, 1 de febrero, comienza en Lanzarote un nuevo curso de la Escuela para Aprender a Vivir, una iniciativa del psicólogo clínico Boni Cabrera Santana que cuenta con mucho arraigo en amplios sectores de la población preocupados por el sentido de sus vidas. El primer encuentro del presente curso está previsto en la Casa de la Juventud de Arrecife, de 20.00 a 22.00 horas y empezará puntualmente.
La Escuela para Aprender a Vivir es una escuela para aprender a vivir viviendo y se desarrolla en todas las islas del Archipiélago canario. En este nuevo curso, propone “entendernos”, un paso imprescindible “para empezar a querernos y abrirnos a todas las realidades”. Entendernos implica “el propio conocimiento”. Si nos conocemos, “iniciamos el camino de estar en la vida con bienestar y sin sufrimiento. ¡Esto se puede aprender! Lo haremos juntos”. Este es el objetivo de la Escuela.
La Escuela para Aprender a Vivir “se fundamenta en el propio conocimiento”
Denominada en su origen Escuela de Padres, propone un espacio donde se enseña y “tú puedes aprender acerca de ti mismo”. La raíz de este aprendizaje está en que “tomes conciencia de lo que realmente está sucediendo en ti, por lo que cualquier tipo de información no es válida hasta que tú no la descubras y la veas por ti mismo”. Por eso, la Escuela para Aprender a Vivir se fundamenta “en el propio conocimiento”.
Todos los seres humanos percibimos, anhelamos, soñamos, buscamos un tipo de vida diferente. “Esto implica que hay que cuestionar nuestros aprendizajes acerca del vivir”. Lo que hemos aprendido no facilita “un vivir interno como el que todos deseamos, deseos que se presentan particularmente en nuestras ganas de dejar de sufrir. De ahí que el punto de partida de esta Escuela sean los interrogantes que todos experimentamos dentro. ¿Por qué sufro? ¿Por qué no estoy contento? ¿Quién soy? ¿Qué hago aquí? ¿Qué sentido tiene esto? ¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte?”.
En abril está prevista la intervención de la mística y escritora italiana Angela Volpini
En el encuentro programado para el mes de abril está prevista la intervención de la mística y escritora italiana Angela Volpini. “Es una persona que nos sirve de espejo para mirar y aprender a fundamentarnos en nosotros mismos, en nuestras capacidades de entender, de ser libre y de amar”.
La Escuela para Aprender a Vivir parte del principio de que lo único que se puede transformar es lo real: “lo que se está dando, lo que existe, lo que sucede verdaderamente; sólo ahí hay transformación, espiritualidad, nacimiento y crecimiento”. Por lo tanto, el término “viviendo” asociado a la Escuela hace referencia “a nuestra vida tal y como la llevamos, interna y externamente; de esta manera nos alejamos de cualquier tipo de concepción que explícita o implícitamente afirme que la transformación interna lleva necesariamente consigo retirarnos del mundo, identificarnos con otras culturas, separarnos de lo que ya somos y tenemos”.
La Escuela es gratuita y abierta a cualquier persona, sin distinción de ningún tipo. “No tienes que hacer matrícula; llegas, te sientas y te quedas o te vas porque lo consideras bueno para ti”. Los gastos se cubren entre todos a través de aportaciones voluntarias.