El Consorcio del Agua destina 250.000 euros para la reparaci de aljibes y depósitos de agua potable y de riego

Aljibe
Aljibe
La subvención cubrirá hasta el 70% de la inversión, con límites máximos diferenciados según el tipo de instalación
El Consorcio del Agua destina 250.000 euros para la reparaci de aljibes y depósitos de agua potable y de riego

El Consorcio del Agua de Lanzarote da un paso más en la implementación de medidas para afrontar la emergencia hídrica declarada el pasado mes de enero en Lanzarote y La Graciosa.

La Asamblea General del Consorcio del Agua aprobó, el pasado jueves, por unanimidad, las bases reguladoras, en régimen de concurrencia no competitiva, para la adquisición de depósitos de agua, construcción y/o reparación de aljibes para el almacenamiento de agua doméstica y para el regadío, tanto para personas físicas como entidades del sector primario.

Las bases reguladoras estarán en exposición pública 30 días, durante el cual los interesados podrán revisar la documentación y presentar reclamaciones o sugerencias. Una vez finalizado dicho plazo y verificadas las solicitudes, la propuesta se someterá a la aprobación de la Asamblea General del Consorcio, sin que sea necesario un nuevo acuerdo si no se reciben objeciones.

El presidente del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio del Agua, Oswaldo Betancort, ha felicitado al consejero de Aguas, Domingo Cejas, y a todo el equipo multidisciplinar del Consorcio por la puesta en marcha de esta subvención y animó a la ciudadanía de Lanzarote y la Graciosa a que “participen en el proceso de elaboración de las bases, y, sobre todo, a que aprovechen una iniciativa enmarcada en la emergencia hídrica, con la que no sólo buscamos paliar las deficiencias en la red de abastecimiento, sino también revitalizar un patrimonio tradicional de almacenamiento de agua en la línea de conseguir un ciclo del agua más sostenible y eficiente”.

La iniciativa se enmarca en las medidas transversales de la emergencia hídrica orientadas a la economía del agua, que además incluyen recomendaciones para un uso responsable en edificios públicos y restricciones en consumos no esenciales en áreas de servicio, “como las que ya hemos puesto en marcha en las instalaciones dependientes del Cabildo”, según añade el consejero de Aguas, Domingo Cejas.

Cejas recuerda también que el Consorcio del Agua ha facilitado a los ayuntamientos un borrador de ordenanza municipal, dentro de estas medidas transversales, que “pretende una limitación de los usos públicos en playas y limpieza. Y en ese sentido quiero felicitar a los Ayuntamientos de San Bartolomé y Teguise que ya han puesto en marcha iniciativas para el ahorro en sus respectivos municipios·.

Cubre el 70% de la inversión 

Entre los gastos subvencionables están tanto la rehabilitación como la instalación de nuevos depósitos rígidos o flexibles, con un límite de hasta 3 metros cúbicos por instalación para los rígidos (10 metros cúbicos en casa de instalaciones comunitarias) y 30 metros cúbicos para los flexibles.

También cubre la nueva construcción de aljibes, estanques o depósitos enterrados o semienterrados hasta un máximo de 40 metros cúbicos de capacidad; así como los gastos derivados de la reparación o rehabilitación de infraestructuras para el almacenamiento de agua hasta un máximo de 40 metros cúbicos, incluyendo gastos por desinfección para aljibes domiciliarios para abasto doméstico.

La subvención cubrirá hasta el 70% de la inversión, con límites máximos diferenciados según el tipo de instalación (por ejemplo, hasta 140 euros/m3 para depósitos rígidos, bidones), y un importe máximo de 1.400 euros por beneficiario.

Este ambicioso plan de ayudas, que se materializa a lo largo de un extenso documento de 22 páginas, detalla además los criterios técnicos y jurídicos, la documentación requerida y todas las fases del procedimiento, desde la presentación de solicitudes hasta la justificación y el abono de la subvención.

Comentarios