Séptimo arte

Fisme Producciones y Cultura Arrecife organizan dos cursos sobre la industria cinematográfica

Abigail González e Ismael Curbelo
Abigail González e Ismael Curbelo
Guión Cinematográfico y sonido serán los dos talleres que se celebrarán en el centro sociocultural de Argana Baja y en la Casa de la Juventud
Fisme Producciones y Cultura Arrecife organizan dos cursos sobre la industria cinematográfica

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife y el 24º Festival Internacional de Cine de Lanzarote ponen en marcha dos cursos gratuitos de formación en la industria cinematográfica. Estos cursos, cuyas inscripciones ya están abiertas, están diseñados para profesionales y entusiastas del cine y se enfocan en dos áreas clave: Guion cinematográfico y sonido en producciones audiovisuales.

El Curso de Guion Cinematográfico, impartido por Pablo Tobías, guionista graduado en la ECAM con amplia experiencia en series y largometrajes, se llevará a cabo del 1 al 4 de julio en el Centro Sociocultural de Argana Baja; un espacio cedido por la Concejalía de Cultura, reafirmando su compromiso con el fomento de la cultura cinematográfica.

El taller, diseñado para ser altamente participativo, es ideal tanto para principiantes como para aquellos con algún conocimiento previo. No se requiere que los participantes presenten proyectos escritos de antemano, ya que se enfocará en desarrollar nuevas ideas desde cero.

El curso abarcará los fundamentos teóricos de la escritura de ficción audiovisual, la teoría de la estructura y del diálogo, el análisis de escenas y piezas audiovisuales, y ejercicios prácticos continuos. Los participantes aplicarán las nociones aprendidas en la escritura de cortometrajes y trabajarán en clase para analizar y corregir sus trabajos hasta alcanzar una versión final de aproximadamente 10 minutos o páginas. Esta actividad cuenta con la colaboración del laboratorio de guión IsLABentura Canarias y DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales).

Por su parte, el curso de Sonido, impartido por Francisco García Mateos, técnico de sonido avanzado titulado en la prestigiosa escuela Microfusa, se realizará del 8 al 12 de julio en la Casa de la Juventud de Arrecife.

Este taller cuenta con el apoyo tanto del Área de Cultura, que patrocina la iniciativa, como del Área de Juventud, dirigida por Rosmen Quevedo, que aporta el espacio.

El curso está orientado tanto a técnicos como a no técnicos interesados ​​en el proceso de grabación de audio en diversas producciones audiovisuales, incluyendo películas, documentales, cortometrajes, entrevistas e incluso televisión. Los contenidos del taller se centrarán en la microfonía y los sistemas de grabación, los sistemas inalámbricos y la sincronización, la teoría del sonido y los espacios sonoros, y el trabajo en equipo. Los participantes tendrán la oportunidad de desempeñar roles prácticos en el departamento de sonido, adaptando materiales y configuraciones según el tipo de proyecto, desde grandes producciones hasta rodajes más modestos.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Abigail González ha expresado su satisfacción al poder prestar su apoyo a unos cursos que no solo enriquecen la oferta formativa de la ciudad, sino que también promueven la creatividad y el desarrollo profesional en el ámbito cinematográfico. “Es una oportunidad única para que quienes lo deseen puedan aprender de expertos en la materia y de adentrarse en el mundo del cine”.

Los talleres están organizados por Fisme Producciones con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife. Las personas interesadas pueden inscribirse y obtener más información en https://www.festivaldecinedelanzarote.com/cursosytalleres

El 24º Festival Internacional de Cine de Lanzarote está organizado por Fisme Producciones y cuenta con el patrocinio del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Gobierno de Canarias, Canary Island Films, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, a través de sus marcas Lanzarote Film Commission, Promotur Turismo de Canarias, “Islas Canarias-Latitud de vida”, Ayuntamiento de Arrecife y Centros de Arte, Cultura y Turismo. Además, colaboran con el Festival las empresas Arrecife Gran Hotel, CICAR, Hercio, Worten Canarias, Fundación Líneas Romero, Lanzarote Natural y Vega de Yuco.

Comentarios