El Área de Acampada de Papagayo registra un alto índice de reservas de cara a Semana Santa

El Área de Acampada de Papagayo, en el Monumento Natural de Los Ajaches, ha abierto sus puertas este viernes bajo la gestión del Cabildo de Lanzarote. Lo ha hecho tras las mejoras materiales realizadas en las últimas semanas y con una elevada tasa de reservas selladas a través de la web oficial del camping.
El consejero Samuel Martín, responsable de la única zona pública de acampada en la isla, ha confirmado la normalidad en la prestación de servicios durante esta jornada inaugural de cara a Semana Santa 2025.
Samuel Martín ha hecho hincapié en la belleza de este entorno natural, en cuyo recinto de acampada se han ejecutado nuevas inversiones para mejorar, por ejemplo, los sistemas de baterías de litio que proporcionan ahora 150 kW/h. También se han mejorado las conexiones eléctricas y las de suministro de agua en cada parcela. Así como las zonas de barbacoas y lavaderos, reparándose, igualmente, el depósito principal de agua que tiene una capacidad aproximada de 60 metros cúbicos.
“Hemos apostado por la eficiencia energética, la mejora de los accesos y la dotación de nuevos servicios para los campistas. Además, hemos priorizado la accesibilidad con la instalación de una nueva pasarela que facilitará el acceso a la playa para personas con movilidad reducida”, ha detallado Martín.
Una "elevada" tasa de ocupación
A tenor de las reservas selladas por los campistas durante los últimos días en la página web del Área, el índice de ocupación del camping será elevado; no sólo durante la próxima Semana Santa, también en las jornadas previas. Se trata de una circunstancia nada habitual en esta época del año, y más propia de la etapa estival.
Este primer día de apertura arroja ya un nivel de reservas del 69% en los días de mayor afluencia prevista, esto es, del 16 al 20 de abril. “Y el propio arranque de estos días previos ya nos muestran una tasa de ocupación muy por encima de otros períodos de Semana Santa”, aclara el consejero Samuel Martín.
Por otro lado, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha puesto en valor “la apuesta decidida por la modernización y sostenibilidad del camping hecha por este Cabildo. Porque queremos que las familias y los campistas disfruten de este entorno natural con las mejores condiciones posibles”, ha manifestado.
Se recuerda que la formalización de la inscripción conlleva la aceptación de las normas de convivencia, que deberán ser respetadas por todos los usuarios y usuarias para garantizar el bienestar común y la protección del entorno natural.