EMERGENCIAS

Más de 1.500€ cada contenedor, 85 incendiados en lo que va de año: el vandalismo no da tregua

Enrique Espinosa, gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias alega que "aún quedan dos meses clave, donde se avecinan fiestas en las que suelen tener lugar estos incendios". Por eso, aclara que probablemente se superen los datos del año pasado.

Más de 1.500€ cada contenedor, 85 incendiados en lo que va de año: el vandalismo no da tregua

"Casi la totalidad de los incendios de contenedores son provocados. Antes ocurría especialmente en Arrecife, ahora está sucediendo también en el resto de municipios". Enrique Espinosa, gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, habla de datos y muestra su descontento ante el incivismo de ciudadanos que se dedican a ocasionar estos incendios, en muchas ocasiones dañando o perjudicando vehículos o casas cercanas, e incluso a personas por inhalación de humo.

Un total de 85 contenedores se han quemado hasta octubre de este año. Un dato que se acerca a los que se registraron el pasado año hasta esa misma fecha. El 2020 finalizó con 105 incendios de contenedores en Lanzarote. Por eso, Espinosa aclara que "aún quedan dos meses clave del año, donde se avecinan fiestas y eventos en los que se suelen cometer muchos actos vandálicos de este tipo". Por eso, aclara que probablemente se alcancen o incluso se superen esos datos.

Refuerzo de efectivos para poder localizar a los autores de estos delitos

La evolución de la quema de contenedores no resulta favorable, y es que el presidente del Consorcio explica que antes, estos se concentraban en Arrecife, lugar en el que acostumbraban a actuar los bomberos. Sin embargo, esto ya se ha extendido hacia otros municipios. "Ahora también nos suelen alertar para sofocar el fuego de varios en Teguise, Tías y San Bartolomé".

Respecto a la labor que realizan los efectivos de seguridad ante este tipo de incivismo, el presidente del Consorcio asegura que "se hace un seguimiento para poder localizar en la medida en que se pueda a los autores de estos delitos. Una tarea que se realiza con el refuerzo de efectivos en zonas clave", explica. Sin embargo, no siempre llegan a dar con los culpables. Al respecto, habla de la importancia de instalar cámaras en los llamados puntos negros.

Cabe recordar que el coste de estos contendores oscila entre los 1.500 o 2.000 euros, dependiendo del tipo que sea incluso llegan a superar ese precio. Un precio que, añade, deben pagar las propias arcas municipales. Además, Enrique Espinosa insiste en el daño que pueden llegar a causar, cuando se producen cerca de vehículos o casas, donde también han tenido que actuar los bomberos como consencuencia del incendio.

Comentarios