El Sindicato Médico suspende la huelga tras haber logrado mejoras retributivas

El Sindicato Médico CESM Canarias ha suspendido la huelga de facultativos que inició el pasado día 19 de mayo por considerar que ha logrado la revisión de las retribuciones que exigía y que espera que se incluya en los presupuestos autonómicos del próximo año para aplicarlas en 2024.
En un comunicado, ha agradecido el apoyo de los facultativos a sus movilizaciones con las que asegura que han logrado "forzar a la administración a convocar tres mesas sectoriales de sanidad extraordinarias, de carácter urgente, donde se ha acordado e iniciado casi "inmediatamente" la revisión de las retribuciones.
En la nota, el CESM señala que quedan numerosas medidas de índole laboral pendientes de acordar, fundamentalmente relacionadas con la Atención Primaria, que "sigue teniendo en el aire todas las mejoras de reciente aplicación", a pesar de haber conseguido gracias a la huelga el establecimiento de refuerzos en urgencias e incidencias.
Y es por ello, por la "incapacidad absoluta para alcanzar acuerdos de la actual Consejería de Sanidad y la negativa rotunda a la negociación por parte del Gobierno actual en un contexto de elecciones en los próximos días", por lo que han acordado suspender temporalmente la huelga, por lo que este jueves se reanuda la actividad habitual, señala la nota.
El sindicato considera coherente no seguir adelante hasta que no se constituya un nuevo gobierno tras las elecciones del próximo domingo, que muestre una adecuada capacidad ejecutiva y sea "lo suficientemente responsable", a su juicio, como para llegar a los acuerdos que los médicos demandan.
Por ello, han decidido dar una margen al desarrollo de un periodo electoral con absoluta normalidad "como corresponde a una sociedad democrática", así como a la formación de un nuevo gobierno con el que espera reunirse, reservándose la opción de reactivar la huelga en el momento que considere que no se están defendiendo sus derechos como corresponde.
El Sindicato Médico de Canarias asegura que velará por que los acuerdos en mesa se cumplan y los que faltan se materialicen, ya que, de lo contrario, volverán a movilizarse, advierte.
El Sindicato Médico Canario convocó el pasado 19 de mayo una huelga en los centros médicos del Archipiélago para denunciar “el maltrato institucional al que vienen siendo sometidos por la administración desde hace años”. Este sindicato denuncian “jornadas laborales con guardias de 24 horas obligatorias y que no computan en la vida laboral, denigran la profesión médica y ponen en riesgo la salud de los pacientes”, afirman.
A estas demandas desde el Sindicato Médico Canario suman otras carencias como “salarios muy por debajo de la media nacional y agendas con decenas de pacientes y con muy poco tiempo para ser atendidos”.
Todas estas deficiencias del sistema son las que han llevado al Sindicato Médico Canario (CESM) a convocar esta huelga que ya tiende adhesiones entre el 30 al 50% en todos los hospitales del archipiélago. Por este motivo desde el 19 de mayo recalcan que más de 50 médicos especialistas se venían reuniendo a las 11:30 horas en la puerta de consultas externas del Hospital Dr. José Molina Orosa.