Empleabilidad

La Confederación Empresarial fomenta el acceso al empleo de colectivos de difícil inserción

Beatriz Salazar.
Beatriz Salazar.
La presidenta de la CEL, Beatriz Salazar, mostró su satisfacción por los resultados de la iniciativa, que ayuda a las empresas a la contratación de personas desempleadas
La Confederación Empresarial fomenta el acceso al empleo de colectivos de difícil inserción

La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), a través del proyecto ‘Empleabilidad Lanzarote 24/255’, que concluye este mes de abril, logró la contratación laboral de un total de 57 personas desempleadas pertenecientes a colectivos de difícil inserción,  a través de subvenciones directas a las empresas de la isla.

Medio centenar de empresas se beneficiaron de estas ayudas en función del colectivo al que pertenezca la persona desempleada. La iniciativa, subvencionada por la Consejería de Empleo del Cabildo Insular de Lanzarote, a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), contribuye con la financiación a las empresas  e incentiva la empleabilidad de los colectivos de difícil inserción como parados de larga duración, personas mayores de 45 años, mujeres vulnerables, entre otros.

La presidenta de la Confederación Empresarial de Lanzarote, Beatriz Salazar, mostró su satisfacción por los resultados del proyecto, que ayuda a las empresas de forma directa a hacer posibles las contrataciones.“Esta medida permite un impulso importante a la contratación de colectivos de personas que cuentan con mayores barreras a la hora de conseguir un contrato laboral, por lo que contribuye a dinamizar el empleo y a la inclusión social”, explica.

Asimismo, añade que “el apoyo  es esencial para que las empresas se animen a formar parte de este proyecto, que a su vez cuentan con nuestro respaldo y asesoramiento”. También recuerda que el proyecto ofrece un servicio de orientación laboral dirigido a todas las personas en situación de desempleo de Lanzarote y que se encuentran en proceso de búsqueda activa de empleo, siendo esta totalmente gratuita.

Contrataciones

Del total de personas contratadas, 25 de ellas pertenecían al colectivo de mayores de 45 años, con discapacidad, etc. Además, otras 20 al colectivo de mujeres con su primer empleo y 12 al de  hombres entre los 16-45 años con un primer empleo sin formación.

Distrubídas por sexo, 24 contrataciones fueron para mujeres y 33 hombres, mientras que por edades, las empresas contrataron a 18 menores de 30 años. También se beneficiaron de esta iniciativa 10 personas entre 30 y 39 años; 19 desempleados entre 40 y 49 años, y por último, 10 de 50 o más años.

Comentarios