APAGÓN ELÉCTRICO

Canarias se libra del apagón, aunque con efectos colaterales que también se sufrieron

FOTO: EFE
FOTO: EFE
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias activó este lunes la situación de alerta para garantizar el seguimiento de las posibles afectaciones a los suministros básicos
Canarias se libra del apagón, aunque con efectos colaterales que también se sufrieron

Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han salvado del apagón que, desde las 12:30 horas, afectó ayer a la España peninsular y Portugal, previsiblemente gracias a que su suministro de luz procede de sistemas eléctricos que no se han visto alterados por el incidente.

De acuerdo con la información disponible en la página web de Red Eléctrica, los sistemas no peninsulares, que dan servicio a los archipiélagos balear y canario, así como a Ceuta y Melilla, se caracterizan por su menor tamaño y su reducida o nula conectividad con el peninsular.

Precisamente esta última circunstancia explicaría por qué dichos territorios no han experimentado los problemas de suministro -ya históricos- que, desde poco después de mediodía, han puesto en jaque a la Península Ibérica. Estos sistemas comparten algunos rasgos singulares que condicionan su operación.

Entre las particularidades que hacen diferente su gestión están su pequeño tamaño y su situación geográfica aislada; una demanda más focalizada y con altas variaciones en poco tiempo, y una mayor dificultad de gestión de las tecnologías de generación renovable.

Pero también, menor estabilidad por la dificultad para conectar sistemas entre sí y, por tanto, menos opciones de respuesta en caso de necesidad. Un escenario que, en este caso, se ha dado la vuelta.

Canarias

Respecto a Canarias, seis sistemas de menor tamaño conforman su sistema eléctrico, compuesto por uno en cada isla y la unión eléctrica de Lanzarote y Fuerteventura. En este territorio, Red Eléctrica cuenta con un centro de control situado en Las Palmas de Gran Canaria.

En el archipiélago, la demanda de energía eléctrica aumentó en marzo un 0,6 % respecto al mismo mes de 2024, considerando laboralidad y temperaturas.

En términos brutos, la demanda fue de 737.992 MWh, un 0,8 % superior en comparativa interanual. En el acumulado del año, Canarias ha registrado una demanda de 2.172.277 MWh, un 0,3 % menos.

También el ciclo combinado fue la primera fuente de generación, con un 42,3 % del total, mientras que las renovables alcanzaron una cuota del 15,6 % de la producción.

Más datos sobre el apagón

Tras la reunión del Comité Asesor PLATECA, convocada por la activación de dicho plan en fase de Alerta por afectación a los suministros básicos, se procede a la actualización de la situación:

- Se confirma la consabida afectación por parte de las distintas operadoras de telefonía durante la tarde y la noche de ayer debido al apagón sufrido en Península, de la que dependen algunas redes, así como a la saturación de las líneas a nivel nacional. Sin incidencias en la red eléctrica.

- A día de hoy las comunicaciones están prácticamente restablecidas en su totalidad, aunque no se descarta la ocurrencia de alguna incidencia puntual debido a que la red de comunicaciones aún presenta cierta inestabilidad. No obstante, según las distintas operadoras, se espera que esta situación se solucione a lo largo de la jornada y se están priorizando las llamadas al 112 para asegurar la comunicación de la ciudadanía con los servicios de emergencias.

- No se han comunicado incidencias de gravedad por parte de los cuerpos de seguridad del estado, más allá de los ya citados problemas en las comunicaciones vía telefónica y algunos retrasos en vuelos.

- Se ha puesto sobre la mesa la necesidad de elaborar protocolos de comunicaciones alternativas que garanticen la comunicación entre los elementos claves para la gestión de las diferentes emergencias en caso de episodios similares al ocurrido

- Se mantiene activo el Plan en fase de emergencia hasta que se garantice la estabilidad de las comunicaciones y de la ciudadanía con el 112.

Comentarios