El PSOE pide "celeridad" a Oswaldo Betancort con las viviendas de Valterra

La portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha pedido "celeridad" al Grupo de Gobierno con el procedimiento de cesión a sus propietarios legítimos de las conocidas como viviendas de Valterra.
La consejera ha preguntado durante el Pleno del pasado lunes sobre las gestiones realizadas por Betancort para dar cumplimiento a la obligación adquirida por el Cabildo que, tras recibir la donación por parte del Instituto Social de la Marina de las conocidas como viviendas de Valterra, "ha de poner en marcha los procedimientos necesarios para ceder las citadas viviendas a sus legítimos propietarios".
Un largo y complejo procedimiento
"Las escrituras firmadas por María Dolores Corujo, aceptando la donación, tuvieron entrada en este Cabildo pocos días después de la toma de posesión de Oswaldo Betancort y ahora le toca al Cabildo actuar con diligencia para poner fin a una situación que ha sido muy dura para las familias afectadas", ha explicado la consejera.
Ariagona González ha recordado que, a finales del pasado mandato, "tras un arduo y complicado proceso", se consiguió que las conocidas como las viviendas de Valterra fueran cedidas por el Instituto Social de la Marina al Cabildo, "con la finalidad de que la primera corporación insular llevara a cabo las gestiones necesarias para inscribirlas a nombre de sus legítimos propietarios".
El Gobierno de Zapatero las recuperó
Como ha explicado la consejera, "se trata de un procedimiento iniciado durante el mandato de la alcaldesa socialista Eva de Anta". En esos años, se suscribió un acuerdo de intenciones entre el Ayuntamiento de Arrecife y el Instituto Social de la Marina por el cual "el Ayuntamiento recibía las viviendas para hacerse cargo de su cesión a quienes acreditaran su propiedad".
Sin embargo, "Astrid Pérez, la alcaldesa del Partido Popular, se negó a seguir avanzando en ese acuerdo, dando de lado a las setenta familias que veían cómo sus viviendas seguían en el limbo después del intento de alguna conservera de apropiarse de las mismas, hasta que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero logró recuperarlas mediante un largo y costoso procedimiento judicial".