POLÍTICA

Cumbre insular para poner en común las iniciativas tomadas respecto al PROAC

La presidenta del Cabildo de Lanzarote se ha reunido en la mañana de hoy con los Ayuntamientos, Cofradía de Pescadores y Patronal de Turismo para defender los intereses de la isla ante el Gobierno de Canarias

Cumbre insular para poner en común las iniciativas tomadas respecto al PROAC

El Cabildo de Lanzarote ha reunido a los ayuntamientos, Cofradía de Pescadores y la Patronal de Turismo, durante la mañana de hoy, para explicar las iniciativas tomadas frente al Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura (PROAC).

En este sentido, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha convocado a todos los Consistorios y a los agentes implicados en esta situación para transmitir y poner en común las interposiciones respecto al PROAC que pretende instalar jaulas marina frente a las costas de Arrecife y Tías.

María Dolores Corujo, expresó que “desde la Institución representamos a toda la Isla al defender de forma unánime nuestro territorio”. Esto conlleva, “defender los intereses de toda la población de Lanzarote frente al Gobierno de Canarias, para mantener las características de nuestro paisaje singular y establecer así un modelo de turismo sostenible”.

Tras los rechazos a varias de las solicitudes del Cabildo de Lanzarote, en esta ocasión se ha interpuesto el recurso contencioso administrativo contra las Bases y se ha preparado el recurso contencioso administrativo contra la Ordenación que se va a presentar en los próximos días.

Desde el Cabildo de Lanzarote “agradecemos al Ayuntamiento de Yaiza y de Tías por haber trasladado toda la información de la que disponen para entre todos llegar a un acuerdo”, apunta Corujo.

Preocupación de Yaiza por El Golfo

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, trasladó una vez más a la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Dolores Corujo, su preocupación por el retraso en la ejecución de las obras de saneamiento, depuración y reutilización del pueblo costero de El Golfo, proyecto redactado por el Ayuntamiento de Yaiza que cuenta con ficha financiera del Ministerio de Transición Ecológica, a quien ya hubo que pedir la prórroga  de la subvención nominada de un millón de euros para realizar los trabajos a la espera de la redacción y emisión del informe de impacto ambiental por parte del Gobierno de Canarias en virtud a la delegación de competencias del Cabildo en el Ejecutivo regional para que éste haga las evaluaciones ambientales de proyectos insulares como el del saneamiento de El Golfo.

“El Consorcio del Agua es el órgano sustantivo que debe sacar a licitación la ejecución del proyecto, pero para ello es preceptivo tener el informe de impacto ambiental. De momento, el Gobierno de España ha concedido la prórroga para disponer del dinero, gracias al interés municipal, a la gestión del Consorcio y a la mediación de la presidenta del Cabildo, aunque la prórroga no es indefinida y hay que actuar”, advierte el alcalde de Yaiza.

Óscar Noda recuerda además que el Ayuntamiento de Yaiza, como consecuencia del dicho retraso, tiene paralizada la ejecución del proyecto de rehabilitación de la calle principal del pueblo: “debemos ser sensatos y responsables en la gestión del dinero público, y por hacer un alarde de populismo, no nos vamos a meter a asfaltar para que luego haya que reventar todo el asfalto cuando se instale la tubería de saneamiento. El proyecto de saneamiento soluciona un problema medioambiental porque una vez ejecutado los vecinos y los negocios de restauración no tendrán que verter ni tratar las aguas residuales  en fosas sépticas, que conllevan el riesgo de filtraciones, de tal forma que es incuestionable la necesidad  de llevarlo a acabo”.

El compromiso del Ayuntamiento, concluye el alcalde,  “ha sido el de reivindicar la  tramitación del informe para poner en marcha las obras cuanto antes, además de que mi partido, Unidos por Yaiza, se movió en su día para conseguir el dinero del Estado”.

Comentarios