Spar Lanzarote celebra el Día de Canarias con talleres infantiles

Serán en el supermercado Eurospar Altavista en la semana del 22 al 26 de mayo de 17:30 a 19:00 horas
La cadena de supermercados Spar en Lanzarote impartirá talleres infantiles con motivo del día de Canarias, del 22 al 26 de mayo en su supermercado Eurospar Altavista. Este es el segundo año que fomentan este tipo de actividades. Una semana canaria donde los pequeños lo pasarán en grande a través del juego. Un taller diferente cada día, de lunes a viernes de 17:30 a 19:00 horas.
“La intención es poder mantener vivas nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestras raíces… y para ello hay que enseñar a los más pequeños. Poner en valor lo que con tanto esfuerzo y sacrificio consiguieron nuestros abuelos… y qué mejor forma de conservar nuestro legado, que a través de los niño/as”, destaca Spar.
Además, del 15 al 31 de mayo se podrá disfrutar de una exposición de jolateros. Son los pequeños barcos de hojalata cuya tradición está arraigada a la isla de Lanzarote y que aún podemos ver y disfrutar gracias a Antonio Rodríguez, más conocido como “Toño”.
Talleres:
Lunes 22 Crea tu perenquén de lana
Los pequeños podrán conocer un poco sobre la fauna canaria y saber que las pequeñas lagartijas las llamamos perenquén. Además se lo pasarán en grande hilando a este divertido animal.
Martes 23 Diseña tu propio cactus
Diseñarán pequeños cactus de papel y sabrán que estas pequeñas plantas, llamadas suculentas, guardan el agua en su interior y por eso pueden vivir en cualquier hábitat.
Miércoles 24 Cuadro con legumbres
Explicaremos que granos se cultivaban antes en la isla y la importancia de seguir manteniendo vivos nuestros campos.
Jueves 25 Crea tu propio jolatero
Viernes 26 Diseña tu propia talega
Antiguamente estas bolsas se empleaban para transportar el grano, el gofio… Hoy en día es una perfecta alternativa para reemplazar las tradicionales bolsas de plástico y por tanto, beneficiar al medio ambiente.
Cómo nació Spar en Lanzarote
Spar Lanzarote es una empresa 100% lanzaroteña, que cuenta con más de 60 años de historia a sus espaldas. La sociedad comenzó vendiendo la cosecha de sus propias tierras en la “vuelta abajo”, camino que recorrían en burro desde Masdache hasta Playa Blanca. Allí cargaban con pescado que vendían de camino en la “vuelta arriba”.