Las Hogueras de San Juan serán más seguras con el nuevo modelo de extinción de fuegos

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha presentado este lunes el nuevo modelo de extinción de fuegos con el que se pretenden mejorar las acciones preventivas de cara a las Hogueras de San Juan de 2023, llamado ‘Ecofire’.
El acto, que tuvo lugar en el Salón Polivalente del Consorcio, contó con la presencia del presidente de la entidad, Marcos Bergaz, y de diversos miembros del Cuerpo de Bomberos de la Isla, así como de representantes de los siete ayuntamientos de Lanzarote, de las concejalías de Seguridad y Emergencias y de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de la Isla.
Bergaz detalló que el Consorcio introducirá el producto orgánico ‘Ecofire’ durante estas fiestas para mostrar la eficacia de este, las mejoras en materia de seguridad que supone y para formar a las personas para utilizarlo en las hogueras familiares. El objetivo, que una noche tan especial para el pueblo de Lanzarote y La Graciosa como la de San Juan discurra sin sobresaltos ni incidencias”.
De esta forma, el consejero explicó que este producto reduce el riesgo a la hora de extinguir el fuego, es 100% natural, corta el humo de manera inmediata, no es tóxico y es hasta diez veces más efectivo para la extinción que el agua, entre otros beneficios.
El Cuerpo de Bomberos perimetrará todas las hogueras de Lanzarote y de La Graciosa, para después formar a las personas en el uso de ‘Ecofire’, proporcionándoles el producto y mostrándoles la manera de emplearlo de manera eficaz.
Normas en Yaiza y Tinajo
“El 23 de junio es una noche especial, para disfrutar. Eso sí debemos hacerlo cumpliendo una serie de normas para garantizar que la jornada transcurra sin incidencias. Trabajamos de la mano con el Consorcio de Seguridad y Emergencias para garantizar la seguridad de nuestros vecinos”, destacó el alcalde de Tinajo, Jesús Machín..
Todas aquellas personas que decidan realizar una hoguera deben informar al consistorio sobre el lugar evitando la proximidad de vehículos, viviendas o cables. Además una vez finalizada la zona debe quedar limpiar y la hoguera completamente extinguida. Bajo ningún concepto se pueden arrojar materiales inflamables, explosivos, plásticos o pirotécnicos al fuego.
“Estoy segura que los vecinos cumplirán todas las normas y no se producirán incidentes. Agradecer al Consorcio y a todos los colectivos que velan por la seguridad de las personas durante toda la noche. Para resolver cualquier duda pueden ponerse en contacto a través del 928804004”, resaltó la concejala de Seguridad y Emergencias Yurena Cubas.