La Plataforma contra el Ruido en Arrecife vuelve a amenazar con acciones judiciales

La Plataforma contra el Ruido en Arrecife ha vuelto a amenazar al Ayuntamiento con acciones judiciales para evitar la proliferación de eventos en el centro de la ciudad. "El ruido continuo que generan los conciertos y los múltiples eventos organizados por unos y por otros, sumados a otros ruidos como son el tráfico, la música de bares y terrazas, camiones y tractores de limpieza, entidades, etc. está incidiendo gravemente en la salud y el bienestar de la población", destacan.
Por tal motivo , han realizado un llamamiento a la ciudadanía de Arrecife "para que se sume y asocie a la Plataforma y a las acciones judiciales que se están estudiando dirigiéndose al siguiente correo: arrecifecontraelruido@gmail.com. Por una ciudad amable y saludable, por instituciones y políticos más empáticos que sepan de verdad cómo se vive y se duerme en Arrecife", apuntan.
La Plataforma señala que "ante las declaraciones públicas realizadas por el alcalde de Arrecife, informando que nuestra ciudad se convertirá en capital de eventos y conciertos, la Plataforma Contra el Ruido de Arrecife hace un llamamiento a todos los partidos políticos con representación municipal para recordarles que Arrecife es una ciudad residencial cuyas viviendas están habitadas por personas que buscan en ellas tranquilidad y descanso".
"Arrecife no puede convertirse en la ciudad de la fiesta perpetua con la excusa y el argumento de la dinamización. Resulta desesperante que el Ayuntamiento no priorice la defensa y el cuidado de todos sus vecinos y vecinas y siga programando nuevos actos incumpliendo la legislación vigente en materia de ruido y no respetando los derechos fundamentales. No es compatible, como ya hemos mencionado en otras ocasiones, el derecho al descanso, a la salud y a la inviolabilidad del domicilio con la organización de determinadas actividades", afirman en un comunicado.
Asimismo, hacen un llamamiento a todas las fuerzas políticas de la isla "para que cumplan y hagan cumplir la legalidad en materia de contaminación sonora y se pongan de acuerdo y busquen de una vez por todas el lugar adecuado donde celebrar eventos sin molestar a nadie. No vale irlos desplazando de un lado a otro".