CC exige al Cabildo que presente una iniciativa legislativa para modificar el plan regional de acuicultura

Coalición Canaria (CC) propondrá en el próximo pleno del Cabildo de Lanzarote que sea la primera institución insular quien utilice la facultad de iniciativa legislativa que le otorga el Estatuto de Autonomía para promover la modificación del Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura (PROAC) ante lo que consideran "el desprecio del Gobierno de Canarias a los recursos y reclamaciones presentadas por el Cabildo de Lanzarote y la inacción del PSOE para modificar".
“Si la iniciativa fracasa, será el gobierno de Fernando Clavijo quien modifique el PROAC”, afirma la candidata al Parlamento y secretaria insular de CC, Migdalia Machín, quien apunta que “lo ideal sería conseguir un acuerdo entre partidos, ponernos todos de acuerdo para poder solucionar cuanto antes un asunto vital para el futuro de nuestra isla”.
Por su parte, el portavoz del Grupo Nacionalista en la primera institución insular, Pedro San Ginés, señala que CC “no niega su cuota de responsabilidad”, pero recuerda que las únicas jaulas marinas que ha habido en Lanzarote son las autorizadas en el año 2001 en Playa Quemada bajo la Presidencia socialista de Enrique Pérez en el Cabildo de Lanzarote y de Román Rodríguez en el Gobierno de Canarias.
CC recuerda que en junio de 2007, "coincidiendo con la llegada a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote, de la socialista Manuela de Armas, y cuando la Ley de Pesca (2003) ya otorgaba las competencias para autorizar las concesiones a los cabildos, se concede la primera prórroga de esas jaulas por cinco años, prorrogable hasta 2021, sin oposición del Cabildo".
Los nacionalistas señala que el PROAC "se aprobó en 2018 porque Europa exigía su aprobación inmediata, sin que Dolores Corujo se opusiera ni alegara nada como alcaldesa de San Bartolomé, a pesar de que afectaba directamente al litoral de su municipio. Tampoco lo hizo Eva de Anta, alcaldesa entonces en el Ayuntamiento de Arrecife, igualmente afectado".
“Ni el PSOE como organización, ni Dolores Corujo como diputada (además de alcaldesa) alegaron nada a ese PROAC, cuando además cogobernaban entonces el Cabildo de Lanzarote”, apunta por su parte el candidato nacionalista al Cabildo, Oswaldo Betancort.
Asimismo, CC señala "que ha sido este Gobierno de Ángel Víctor Torres, y no el anterior, quien publicó en 2021 tanto la Orden que fijó las zonas de interés, como la Resolución con las bases de la convocatoria, y que Dolores Corujo ha engañado a Lanzarote ya que no presentó el Recurso Contencioso Administrativo anunciado en diciembre de 2021, contra la citada Resolución".