La vuelta de José Maria Espino González a la escuela de Mácher

A instancias de José Antonio Cedrés, el ex cartero del pueblo, se organizó un emotivo encuentro con el maestro José María Espino y sus alumnos del pueblo de Mácher, correspondientes al periodo de su estancia en esta escuela, años 1961 al 1968. La respuesta a la convocatoria fue todo un éxito, máxime cuando el espacio elegido se efectuaba en las antiguas escuelas mixtas de niños y niñas de la época y que, afortunadamente, se conserva. Sesenta y un años separan la llegada del insigne maestro y este sensible encuentro compartido por más de treinta asistentes.
En aquellos años, a la llegada del maestro, la totalidad del pueblo estaba supeditado a las labores agrícolas, el acceso a estudios secundarios estaba reservado para las escasas familias hacendadas y, además, había un estigma para asistir al único instituto en Arrecife. Ir a esa corta edad a la capital, era estar mano de obra en las labores del campo y equivalente a adquirir potenciales vicios, influenciados por los ‘gorfines del Puerto’. Don José, en este contexto y con un grupo de clase bastante heterogéneo, fue descubriendo en sus alumnos capacidades para realizar estudios secundarios y, fundamentalmente, convencer a sus padres, con visitas a sus casas e incluso en las propias tierras de labor.
Nuestro patio de recreo era la carretera general y los eucaliptus
Fruto de aquella ardua labor dentro y fuera del aula por el maestro, más de una docena de muchachos gozamos la potestad de acceder a la educación secundaria. Este ha sido un tema recurrente y siempre ha estado presente en la memoria del pueblo. En esta 'vuelta al aula', compartimos momentos pasados con la lúcida memoria de don José, que disertó con todos los asistentes, uno a uno, recordando y reviviendo aquellos momentos de felicidad, juegos y de aprendizaje. También, el encuentro-merienda sirvió para interactuar con otros compañeros de clase, quienes, a pesar del mucho tiempo transcurrido, cultivamos la amistad desde los tiempos escolares.
La vuelta al aula de don José y el grupo, con lamentables ausencias significadas por fallecimiento de algunos compañeros (q.e.p.d.), nos dio pie a volver a revivir los felices años de infancia con escasos recursos, donde nuestro patio de recreo era la propia carretera general y los eucaliptus que había en la zona nos servían de remos. El maestro disfrutó reviviendo todos esos momentos y se interesó por la vida de todos, satisfecho de haber formado a unas buenas personas. Abuelos y jubilados, mayoritariamente, y que han ejercido un amplio abanico de profesiones: taxistas, carteros, empresarios, transportistas, oficial radioeléctrico, empleados de hostelería y de banca, policías, trabajadores municipales, albañiles, carpinteros, maestros, médicos, abogados, farmacéuticos etc.
