FAMILIAS NEAE

Las familias de alumnos NEAE: "Somos un colectivo excluido y vulnerado"

Las declaraciones de las familias de niños con necesidades especiales durante la manifestación en Lanzarote
Los padres y madres se manifestaron este jueves en Lanzarote para demandar una educación inclusiva en Canarias
Las familias de alumnos NEAE: "Somos un colectivo excluido y vulnerado"

Las familias de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) se manifestaron este jueves en Lanzarote para demandar una educación inclusiva en Canarias. 

Una de las madres afectadas y progenitora de un niño con TEA y TDH, Alma Isabel Quintero, reivindicó ante las cámaras de Biosfera Televisión, la soledad a la que se enfrentan esas familias por la falta de recursos. "Nuestros hijos necesitan a un profesor 8 horas, con una pedagogía terapéutica de 3 horas no podemos desarrollarles". Quintero ha destacado la "formación de los profesores" como uno de los pilares fundamentales para cubrir con las necesidades de los estudiantes. 

Según han apuntado las familias, la Consejería de Educación, "no ha respetado", el derecho de los padres a elegir modalidad y centro de educación de sus hijos. Los padres y madres recuerdan que la Ley 6/2014, de 25 de julio en concreto el artículo 72.3, que establece desde el 2022 que, como mínimo, el "5% del PIB debe destinarse a Educación en Canarias", una normativa que es de "obligatorio cumplimiento", ha añadido Quintero, que de cumplirse se traduce en "recursos para nuestros hijos". 

Además, las diferentes familias afectadas ya se han comunicado y reunido con la Consejería de Educación, concretamente con Poli Suárez, para realizar sus peticiones, pero aún no han recibido noticias positivas. "Se están teniendo reuniones con el Consejero de Educación del Gobierno de Canarias, pero no estamos viendo ningún cambio", han concretado ante los micrófonos de la televisión local de Lanzarote.

Quintero ha recalcado que las familias seguirán luchando para conseguir estos derechos, "elevando los escritos que hemos presentado en todas las islas tanto nacional como internacionalmente". Una muestra de la lucha con el objetivo de acabar con la "exclusión y vulneración" de este colectivo, que continúa insistiendo en que el Gobierno de Canarias debe "ponerse las pilas en esa reforma". La única manera de que "esto cambie", han concluido las familias. 

Durante la protesta celebrada este jueves en Arrecife han comunicado que "volverán a manifestarse" para lograr un cambio visible y que probablemente sigan con las protestas de cara al "mes de abril". 

A las manifestaciones también se han sumado otras islas como Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura. En lo que respecta a las islas de La Gomera y La Palma, los familiares han revelado que "próximamente" se unirán a los futuros movimientos de protesta que haya en Canarias. 

Comentarios