Los trabajadores de la sanidad privada se concentran en "repulsa" de sus condiciones en Lanzarote

VTR Manifestación trabajadores Hospiten
Desde CCOO en la isla han reclamado un convenio "colectivo justo y acorde a la realidad del sector", en una manifestación a las puertas de Hospiten 
Los trabajadores de la sanidad privada se concentran en "repulsa" de sus condiciones en Lanzarote

Los trabajadores de clínicas y centros de hospitalización privadas en Lanzarote siguen concentrándose en "repulsa" de las condiciones laborales con las que tienen que trabajar.

“Es el momento de reconocer los derechos reales a las personas trabajadoras”, han comunicado en nota de prensa desde la Unión Insular de Comisiones Obreras (CCOO) de Lanzarote. Una petición que llevaron a cabo durante las concentraciones este miércoles, 2 de abril, a las puertas de Hospiten en Puerto del Carmen.

Después de varias reuniones en la mesa negociadora, desde CCOO entienden que la patronal "no está actuando como debiera ya que sus propuestas pasan a ser meros derechos ya reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores y Trabajadoras".

Tras un año en la mesa de negociación, las demandas expuestas se fundamentan en el "esfuerzo diario de quienes trabajan en el sector" y en la necesidad de "recuperar condiciones laborales dignas", según han destacado. En la que el pasado 28 de febrero se proclamó un manifiesto de unidad y lucha de las personas trabajadoras de la sanidad privada en Las Palmas, en el que se reclama un convenio "colectivo justo y acorde a la realidad del sector", según han puntualizado.

Durante el último año se ha intentado alcanzar un acuerdo que "mejore de forma real y sustancial" las condiciones y derechos de los trabajadores. Sin embargo, la respuesta de la patronal ha sido "insuficiente, dejando de lado las necesidades reales de las personas trabajadoras", han apuntado desde CCOO. Ante la "falta de compromiso y voluntad" para el diálogo, la negociación ha "llegado a su fin", evidenciando la "urgencia de un nuevo pacto que contemple verdaderamente" las expectativas del colectivo.

Biosfera Televisión quiso acercarse este miércoles a la manifestación en Lanzarote para hablar con el Secretario de Comisiones Obreras en Lanzarote, Alejandro Domínguez, que informó sobre el motivo principal de las quejas de los empleados. "Queremos que se reconozcan los derechos reales de las personas trabajadoras", ha destacado. Domínguez.

El actual secretario de CCOO Lanzarote ha revelado que el convenio con el que cuentan actualmente deja mucho que desear. "Caducado desde el 31 de diciembre de 2023", añadiendo que las reuniones llevadas a cabo durante el año pasado, han sido "irrisorias y una falta de respeto hacia la parte social", ha apuntado Domínguez. 

Desde CCOO piden soluciones para los trabajadores, en lo respectivo a derechos sociales y subidas salariales "reales" sobre la propuesta que se presentó en esa mesa negociadora, ha concluido. 

Entre las principales reivindicaciones destacan:

  • Una subida salarial real: se denuncia que la propuesta de la patronal solo contempla una mejora mínima, insuficiente para las categorías que actualmente perciben el Salario Mínimo Interprofesional. Inicialmente se reclamaba un incremento del 12% anual durante tres años, cifra que se ha reducido a un 6%, muy por debajo de lo necesario para compensar la pérdida del poder adquisitivo.
  • Eliminación de Complementos Absorbibles: se rechaza la práctica de absorber complementos salariales, puesto que esta medida reduce o neutraliza futuras subidas salariales, afectando de forma directa al reconocimiento de horas extras y turnos de nocturnidad.
  • Una Contrapropuesta Real sobre la Plataforma: A pesar del año transcurrido desde la constitución de la mesa, persiste la ausencia de propuestas o acercamientos en el articulado de la plataforma, lo que evidencia la falta de compromiso por parte de la patronal.

Comentarios