Inclusión

Jornadas para realzar a los que cuidan a las personas con diversidad funcional y discapacidad

Un momento del acto
Un momento del acto
El Cabildo conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con las I Jornadas El Valor de Cuidar
Jornadas para realzar a los que cuidan a las personas con diversidad funcional y discapacidad

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social, y en colaboración con la Asociación Mujeres sin Sombra, conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con las I Jornadas El Valor de Cuidar. Este acto se celebró hoy martes, 3 de diciembre, en el Salón de Actos de la Corporación, y reunió a un centenar de personas.

El consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, puso en valor la importancia del trabajo que realizan los cuidadores y las cuidadores de personas con diversidad funcional y discapacidad, “ya que esa labor permite que tengan una vida plena”. 

Asimismo, Marci Acuña recordó que esta fecha invita a “reflexionar y a pensar acerca de las acciones y políticas a implantar en este campo”. En esta línea, el consejero agradeció la labor y el esfuerzo de la Asociación Mujeres sin Sombra y del personal del Área.

Las jornadas congregaron a variedad de especialistas, asociaciones y entidades que analizaron y explicaron las necesidades, los retos y los desafíos de los cuidadores y las cuidadoras que acompañan a personas con diversidad funcional.

Estas primeras Jornadas fueron inauguradas por el consejero de Bienestar Social e Inclusión de la Corporación, Marci Acuña, y por la presidenta de la Asociación Canaria Mujeres Sin Sombra, Lucía Ballesteros.

Durante el encuentro, se ofrecieron distintas ponencias de la mano del presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión Tudela, y la Asociación para el Desarrollo de la Enfermería y el Cuidado Integral (Adeci), donde abordarán temas como el acompañamiento en el dolor y la enfermedad grave. 

Tras las intervenciones, se creó una mesa redonda, moderada por la psicóloga de Adislan, Anuska González, en la que varios representantes de asociaciones, así como la artista sorda Guio Santana y el actor Yeray Betancort, compartieron sus vivencias sobre el cuidado de las personas con discapacidad.

Este evento se enmarca dentro de la Estrategia Insular de Accesibilidad e Inclusión, aprobada en la pasada sesión plenaria, y que busca marcar una hoja de ruta en el campo de la discapacidad en la Isla.

Según explicó Marci Acuña la estrategia no será un documento cerrado, sino que pretende agrupar una amalgama de aportaciones de distintas asociaciones, entidades e instituciones.

Manifiesto de la Asociación Creciendo

La Asociación Social Creciendo se une este 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a las reivindicaciones recogidas en el manifiesto de la confederación Plena Inclusión, en la que está integrada junto a cerca de un millar de asociaciones de todo el territorio español, para reclamar una Unión Europea más social y democrática en la que todas las personas con discapacidad sean reconocidas de igual manera y tengan garantizados los mismos derechos, facilitando además de esta forma una movilidad inclusiva.

Con el objetivo de garantizar la igualdad de derechos de las personas con discapacidad en todos los países miembros y facilitar su acceso a recursos y servicios esenciales en cualquiera de ellos, promueven la creación de una Tarjeta Europea de Discapacidad y una Tarjeta de Estacionamiento universal y gratuita. En este sentido, solicitan asimismo la inclusión de organizaciones que representan a personas con discapacidad en la planificación y evaluación de estas iniciativas, siguiendo el enfoque de cogobernanza y diálogo civil promovido en el manifiesto.

Desde la Asociación Social Creciendo también se desea hacer hincapié en la importancia de eliminar la segregación y priorizar a las personas con mayor riesgo de exclusión, como mujeres y niñas con discapacidad, quienes enfrentan barreras adicionales debido a la intersección de factores sociales y económicos, demandas incluidas también en el manifiesto. Además, es necesario implementar medidas efectivas contra la discriminación y el abuso, asegurando la protección y el acceso equitativo a apoyos que promuevan la autonomía personal.

Al mismo tiempo, se aprovecha esta efeméride para lanzar la campaña ‘Sin recursos no hay cuidados’ para reivindicar un mayor apoyo institucional. “Es necesaria una financiación más justa”, explica la directora de la AS Creciendo, Ligia Molnar, “para que las organizaciones podamos prestar unos apoyos y cuidados dignos. Debemos brindar una continuidad en las terapias y programas a nuestros usuarios y usuarias y para ello hemos de tener garantizada una financiación sólida”. Molnar recuerda “que la inclusión no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que enriquece a toda la comunidad” y hace un llamado a la sociedad para que se una a esta causa y “este 3 de diciembre, reafirmemos el compromiso de construir juntos un futuro mejor, en el que los derechos y la dignidad de todas las personas sean una realidad”.

Entre las actividades previstas para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, además de las habituales charlas de sensibilización que lleva a cabo la asociación de forma asidua en diferentes centros educativos, este martes participará en las jornadas ‘El Valor de Cuidar’, organizadas por el Área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote y la Asociación Mujeres sin Sombra, en las que se abordarán, a través de varias ponencias y una mesa redonda, las necesidades, retos y desafíos de los cuidadores y cuidadoras. “Personas por lo general invisibilizadas”, apunta Ligia Molnar, “y que precisan de mayor reconocimiento y apoyo emocional”. Tras las clausura de las jornadas, se procederá a la lectura de manifiesto en reconocimiento a las personas cuidadoras.

Comentarios