Creciendo Yaiza pone en marcha un piso de entrenamiento para la vida independiente

Creciendo Yaiza.
Creciendo Yaiza.
El piso entrena para la vida independiente y respiro familiar de niños, niñas y jóvenes con diversidad funcional
Creciendo Yaiza pone en marcha un piso de entrenamiento para la vida independiente

La asociación Creciendo Yaiza ha puesto en marcha el proyecto PEVIR, un piso de entrenamiento para la vida independiente y respiro familiar de niños, niñas y jóvenes con diversidad funcional, que es pionero en la isla y está ubicado en Playa Blanca, concretamente en el residencial Viviendas Yaiza.

Los ediles de Yaiza Ángel Lago y Beatriz Vázquez acudieron este sábado a la jornada de puertas abiertas invitados por la asociación para conocer de primera mano los pormenores de este proyecto, y se mostraron gratamente sorprendidos de las posibilidades que ofrece, calificándolo como "una gran iniciativa”.

Hay un grupo de cinco jóvenes

Tal y como explicaron la directora de la asociación, Ligia Molnar, y la trabajadora social y coordinadora proyecto, Helena Lopresto, el mismo se inició el 1 de julio y actualmente hay un grupo de cinco jóvenes, de los cuales cuatro pernoctan en la casa, y este mes de septiembre se incorporará otro grupo de 11 jóvenes. 

“Elaboramos los grupos en función del perfil de los chicos y chicas y se va desarrollando en fases secuenciales con distintos trabajos que posteriormente  practican también en sus hogares”, apunta Lopresto. Por su parte Ligia Molnar destaca que “es necesario comenzar desde edades tempranas” y apunta que “las familias están felices y emocionadas con los resultados obtenidos en este corto espacio de tiempo”.

Se trabaja la autonomía en actividades diarias

En el piso se trabaja la autonomía en actividades diarias, como las labores del hogar, el manejo del dinero o coger la guagua para acudir a su centro educativo y a actividades extraescolares, entre otras.

Los representantes sureños coincidieron en la visita con Marciano Acuña, consejero de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo de Lanzarote, institución que ha facilitado la puesta en marcha del proyecto, y Mateo Ramón, miembro de la Corporación Local de Yaiza, quienes aplaudieron también esta novedosa iniciativa.

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, asegura que “es un orgullo que una iniciativa de este tipo se desarrolle en el municipio de Yaiza”. Noda muestra su firme compromiso con la asociación “a la que hemos apoyado desde sus inicios en 2013, tanto a través de subvenciones nominadas, como con apoyos para el desarrollo de actividades deportivas inclusivas, la colaboración en eventos solidarios, así como con la realización de obras de mejora en su local, entre otras actuaciones”. 

Comentarios