Concentración

El colectivo De Lanzarote con Palestina denuncia el genocidio sobre la infancia

Concentración por Palestina.
Concentración por Palestina.

La entidad humanitaria convoca una concentración en La Plazuela de Arrecife, el sábado 29 de junio a las doce horas, con ropa de luto

El colectivo De Lanzarote con Palestina denuncia el genocidio sobre la infancia

El colectivo De Lanzarote con Palestina vuelve a convocar a la población de la isla a mostrar su solidaridad con el pueblo palestino y a reclamar el fin del genocidio en Gaza. En esta nueva cita por la paz, la entidad humanitaria dedica su manifiesto al impacto de la guerra sobre la infancia y propone la asistencia con ropa negra, en señal de duelo por los más de 15.000 niños y niñas asesinados hasta la fecha desde el inicio del conflicto.

La concentración será en La Plazuela de Arrecife, el sábado 29 de junio a las doce horas, desde donde las personas asistentes se dirigirán a la Calle Real para la lectura de los distintos mensajes.

Su manifiesto invita a denunciar “la pérdida de miles de vidas frustradas que no se han podido desarrollar y que en su corta existencia sufrieron todo el enorme dolor que pueda caber en tan pequeños cuerpos”.

Señalan que, en palabras del comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, Philippe Lazzarini, el genocidio que está llevando a cabo Israel contra la población palestina en la franja de Gaza “es una guerra contra los niños, contra su infancia y su futuro”.

Mientras que el número de menores muertos en guerras en todo el mundo en los últimos cuatro años alcanza la cifra de 12.193 fallecidos, en Gaza han perdido la vida alrededor de 15.800.

“Una guerra en la que la mayor parte de víctimas mortales siguen siendo civiles. Según los últimos datos el total de personas asesinadas asciende a más de 37.500, de las que casi la mitad son niños y niñas y ello sin contar los que se encuentran bajo los escombros de tanta destrucción. Además, incontables son los niños mutilados, desnutridos y enfermos, que morirán por no tener alimentos, agua, ni atención médica”, afirman.  

También recuerdan en su comunicado que, según Naciones Unidas y la ONG Médicos sin Fronteras, la mayoría de las niñas y niños han muerto por los bombardeos y explosiones, pero no han sido pocos los asesinados en ejecuciones extrajudiciales por francotiradores que, escondidos en sus refugios, disparan a la cabeza como si de un ejercicio de tiro al blanco se tratara”.

De Lanzarote con Palestina celebra la implicación hasta la fecha del gobierno español con la situación palestina, pero exige públicamente la ruptura de relaciones con el gobierno de Israel y que lidere la respuesta solidaria europea, instando a más países a reconocer al Estado palestino y a que se unan a Sudáfrica en su denuncia por genocidio contra Israel ante la Corte Penal Internacional.

“Palestina no está sola, aquí estamos, en Lanzarote, todas y todos apoyando, denunciando la muerte de tantos niños y niñas y luchando por sus derechos y libertades”, proclaman. 

Comentarios