Cierre de protectoras por Navidad: "Los animales son mucho más que un regalo"
Si estás pensando en encargar un animal de compañía por estas navidades, deberías saber que perros y gatos no deberían ser objeto de regalo, ni en Navidad, ni en otros momentos del año. Y es que se trata de regalos impulsivos y por sorpresa, o por deseos de los más pequeños. En el mes de noviembre, normalmente, ya comienzan a pensar en ideas para hacer sus cartas.
Lo cierto es que, lejos de atender a estas recomendaciones, muchas personas reciben este tipo de "regalos" en estas entrañables fechas. Por eso, las protectoras son cada vez más estrictas, e incluso, muchas de ellas se niegan a dar animales en adopción en esta época para evitar que las mascotas se conviertan en un juguete que acabará de nuevo en la perrera. Es el caso, por ejemplo, de Sara Protectora de Animales.
Obelesa Hernández, voluntaria de la protectora, explica que la decisión de no permitir adopciones en estas fechas tiene que ver con la cantidad de abandonos que, tras unos meses, registran en la protectora. "El animal es un miembro más de la familia. No pueden llegar a un hogar por un golpe de impulsividad y capricho", insiste.
Hay un dilema entre la necesidad que tienen las protectoras, la mayoría saturadas, de fomentar la adopción de animales, y el llamamiento a la responsabilidad para evitar que con el tiempo se conviertan en futuros abandonos. Protectoras, albergues y centros de acogida tratan de concienciar a la ciudadanía por estas fechas de que las adopciones son mucho más que un regalo.