Navidad

El belén de Yaiza sorprende con la erupción de Timanfaya

Belén de Yaiza
Belén de Yaiza

La obra de 300 m² es una creación de los trabajadores municipales Pancho Ortiz, Aridane Cabrera y Orlando Caraballo

El belén de Yaiza sorprende con la erupción de Timanfaya

El manuscrito del entonces cura de Yaiza, Andrés Lorenzo Curbelo, que narra la erupción volcánica de 1730 en la zona de Timanfaya, bien podría ser el leitmotiv de la obra de 300 metros cuadrados creada por los trabajadores municipales de Yaiza, Pancho Ortiz, Aridane Cabrera y Orlando Caraballo, que este año sorprenden, y de qué manera, con un portal de belén que además de representar el nacimiento de Jesús y lugares emblemáticos de Lanzarote, recrea el episodio eruptivo del siglo XVIII que forma parte de la historia de Yaiza y Lanzarote.

El portal simula la columna de emisión de gases, el fuego y lava del volcán, acompañado de luces y sonido, efectos especiales que los visitantes podemos apreciar cada tres minutos. Cuando el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, pulsó este viernes el botón para iluminar el belén y activar por primera vez el montaje de cara al público, la asistencia se mostró sorprendida para reaccionar de inmediato con un sonoro aplauso, el mejor reconocimiento al trabajo intenso de los tres belenistas que empezaron a construir el portal desde mediados de octubre con jornadas de siete horas diarias.

En nombre del Ayuntamiento, el alcalde agradeció y exaltó “el proceso creativo de Pancho, Aridane y Orlando que han conseguido materializar esta obra estupenda con el apoyo de otros trabajadores municipales. El pueblo de Lanzarote puede visitar desde ya el belén con más tradición de la Isla”. Óscar Noda tuvo además palabras de recuerdo para Tito Viera (q.ep.d), maestro belenista y maestro de nuevas generaciones que empezó la trayectoria del portal sureño hace casi cuarenta años.

Belén de Yaiza
Belén de Yaiza

Pancho Ortiz se refirió al reto que supuso recrear la erupción del volcán: “era una idea arriesgada y no sabíamos muy bien cómo iba a salir, pero viendo las imágenes y ahora la reacción del público, pues estamos muy satisfechos y felices por el resultado y por ofrecer a nuestro pueblo de Yaiza y Lanzarote esta obra”. El belén fue bendecido por el párroco de Yaiza, Jonathan Almeida.

La inauguración estuvo arropada por la música, primero, en la iglesia de Los Remedios, donde actuaron la Coral Polifónica de Teguise y la Agrupación Vocal de Yaiza dirigidas por Nuvi Tavío, y luego el público se desplazó hasta la plaza acompañado del Rancho de Pascua de Yaiza, que animó el acto de inaugural y recorrido alrededor del belén, para finalizar la noche con las voces e interpretación instrumental del grupo Sondemar.

El concejal de Festejos de Yaiza, Daniel Medina, no solo anima al pueblo de Lanzarote y colegios de la Isla a visitar el belén, sino a participar de la oferta de actividades de la temporada de Navidad y Reyes publicada en portada de la web municipal www.yaiza.es

Encendido navideño

Calles, espacios públicos de encuentros vecinales y lugares emblemáticos del sur de Lanzarote, como el Molino de Yaiza o la Molina de Playa Blanca, pueden verse ya iluminados con aires navideños tras el acto simbólico celebrado este viernes del encendido de la decoración de temporada llevada a cabo en la calle Limones de Playa Blanca, engalanado con la actuación estelar del ballet de Rachel Thompson, y en presencia del alcalde, Óscar Noda, concejales de la Corporación municipal y vecinos, vecinas y quienes por estos días visitan el primer núcleo turístico de la Isla de los Volcanes.

Encendido navideño
Encendido navideño

El público se reunión en la vía peatonal para disfrutar de la actuación de niñas y jóvenes bailarinas dirigidas por Rachel Thompson y del siempre ilusionante conteo regresivo para ver iluminado el árbol navideño y todos los elementos que avivan esta época festiva que en el municipio de Yaiza finaliza el 5 de enero con las cabalgatas de Reyes de Yaiza (12:30 horas) y Playa Blanca ( 18:00horas).

Yaiza despliega desde esta misma semana su amplio programa de Navidad y Reyes proponiendo más de 30 actividades lúdicas, culturales y deportivas que invitan a la participación en familia. El tradicional belén de Yaiza, uno de los grandes atractivos de la Navidad sureña, puede visitarse a partir de este fin de semana. 

Portería solidaria

El Ayuntamiento de Yaiza anima a clubes deportivos, colectivos, asociaciones y vecinos y vecinas de todos los pueblos del municipio a unirse a la donación de juguetes nuevos destinados a familias vulnerables mediante la campaña municipal de de recogida de juguetes Portería Solidaria, ya en marcha y abierta hasta el día miércoles 18 de diciembre.

Las personas y entidades interesadas pueden entregar los juguetes de lunes a viernes, en horario continuo de 7:00 a 21:00 horas, en la recepción del gimnasio municipal, localizado en el edificio de usos múltiples justo al lado del campo de fútbol de Yaiza.

El alcalde, Óscar Noda, anota que el “objetivo de la portería solidaria es sacar sonrisas y llevar alegría a niños y niñas cuyas familias están pasando momentos difíciles cualquiera que sea su causa”. Es un llamamiento que hace Yaiza destacando la alta participación y enorme solidaridad demostrada por la ciudadanía en años precedentes.

Por su parte, el concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, informa que “otros años también acudimos a entrenamientos de clubes y escuelas deportivas, atendiendo la sugerencia de que resulta más fácil recoger las donaciones en los sitios habituales de prácticas, así que este 2024 igualmente estamos dispuestos a ir el día y la hora que nos comuniquen”. El Ayuntamiento agradece de antemano la colaboración del pueblo sureño.

Comentarios