PUERTOS CANARIOS
La Autoridad Portuaria suma a la comunidad en Lanzarote a su Plan Estratégico 2035

El objetivo es "dibujar las estrategias a seguir para consolidar sus puertos como motores de desarrollo económico", y "convertirse en el epicentro del comercio y la logística global entre Europa, África y América"
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, se ha reunido este lunes con empresarios, comunidad portuaria y administraciones públicas de Lanzarote para exponer el Plan Estratégico 2035, que busca "trazar una hoja de ruta" de cara a los próximos años.
De esta forma, la Autoridad Portuaria ha empezado a trabajar con todos los agentes implicados en la isla de Gran Canaria, a los que se suman ahora los de Lanzarote y Fuerteventura, ha señalado la institución portuaria en un comunicado.
El Plan en el que ya está trabajando la Autoridad Portuaria desde el pasado mes de mayo pretende "dibujar las estrategias a seguir para consolidar sus puertos como motores de desarrollo económico", y "convertirse en el epicentro del comercio y la logística global entre Europa, África y América", buscando ser un "referente en sostenibilidad", ha dicho Calzada.
En este sentido, ha destacado que Puertos de Las Palmas es "una plataforma portuaria líder en el Atlántico Medio", pero que con este Plan Estratégico se pretende "llegar más lejos, atraer nuevos negocios, convertirnos en un espejo en el que mirarse en cuanto a políticas de sostenibilidad y consolidar la posición de liderazgo internacional".
Las aportaciones de los puertos son "esenciales", ha agregado la presidenta de la Autoridad Portuaria de las Palmas, para "enriquecer el análisis y las conclusiones que se deriven del Plan".
Durante la reunión, han dado a conocer el punto en el que se encuentran los trabajos y se ha animado a los agentes implicados a que participen de manera activa, ya que entienden que el futuro de los puertos debe decidirse entre todos los actores involucrados.
De esta forma, la Autoridad Portuaria ha empezado a trabajar con todos los agentes implicados en la isla de Gran Canaria, a los que se suman ahora los de Lanzarote y Fuerteventura, ha señalado la institución portuaria en un comunicado.
El Plan en el que ya está trabajando la Autoridad Portuaria desde el pasado mes de mayo pretende "dibujar las estrategias a seguir para consolidar sus puertos como motores de desarrollo económico", y "convertirse en el epicentro del comercio y la logística global entre Europa, África y América", buscando ser un "referente en sostenibilidad", ha dicho Calzada.
En este sentido, ha destacado que Puertos de Las Palmas es "una plataforma portuaria líder en el Atlántico Medio", pero que con este Plan Estratégico se pretende "llegar más lejos, atraer nuevos negocios, convertirnos en un espejo en el que mirarse en cuanto a políticas de sostenibilidad y consolidar la posición de liderazgo internacional".
Las aportaciones de los puertos son "esenciales", ha agregado la presidenta de la Autoridad Portuaria de las Palmas, para "enriquecer el análisis y las conclusiones que se deriven del Plan".
Durante la reunión, han dado a conocer el punto en el que se encuentran los trabajos y se ha animado a los agentes implicados a que participen de manera activa, ya que entienden que el futuro de los puertos debe decidirse entre todos los actores involucrados.