El PSOE pide la ampliación de las bonificaciones para abaratar el precio del combustible en Lanzarote

El Grupo Parlamentario Socialista presenta para este próximo Pleno de la Cámara regional una Proposición No de Ley (PNL) para ampliar a Fuerteventura y Lanzarote las bonificaciones a los precios del combustible instauradas en El Hierro, La Palma y La Gomera, con el objetivo de afrontar el “sobrecoste” que supone para la ciudadanía de estas islas contar con la renta media más baja de toda Canarias. La iniciativa se presenta a instancia de las diputadas y diputados por Lanzarote, Marcos Hernández, Lucía Olga Tejera, Marcos Bergaz y Alicia Pérez, y los de Fuerteventura.
En concreto, en la propuesta se insta al Gobierno de Canarias a extender las bonificaciones extraordinarias y temporales del precio final de determinados combustibles derivados del refino del petróleo instaurados para El Hierro, La Palma y La Gomera a las islas de Fuerteventura y Lanzarote, cuantificando las mismas en al menos un 40% de las previstas para las islas verdes, lo que supone entre 8 y 10 céntimos el litro.
20 céntimos por litro carburante
Según el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), Tenerife y Gran Canaria son las islas con los carburantes más baratos por una mayor competencia en la oferta, mientras que El Hierro, La Gomera y La Palma tienen los carburantes más caros, y Lanzarote y Fuerteventura se mantienen en valores intermedios, que oscilan entre 10 y 20 céntimos más caros que la media regional.
Los socialistas indican que tras la bonificación aprobada por el Gobierno de España de 20 céntimos por litro carburante parra hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania, el Gobierno canario ha incluido en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Canarias para 2024 la misma bonificación para El Hierro, La Palma y La Gomera, “pero sin articular ayudas que hagan frente al sobrecoste de los combustibles en Fuerteventura y Lanzarote”.