Política turística

El PSOE denuncia que la SPEL se gasta más de 5,3 millones en fiestas en el último año

Benjamín Perdomo, consejero del PSOE Cabildo de Lanzarote.
Benjamín Perdomo, consejero del PSOE Cabildo de Lanzarote.
Los socialistas señalan que "con Betancort, la SPEL ha dejado de ser un instrumento útil para la promoción sostenible y se ha convertido en una agencia de fiestas”
El PSOE denuncia que la SPEL se gasta más de 5,3 millones en fiestas en el último año

El Partido Socialista de Lanzarote ha denunciado este martes el escandaloso despilfarro de más de 5,3 millones de euros en fiestas y eventos por parte de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) en el ejercicio 2024, bajo el mandato de Oswaldo Betancort.

Desde el Grupo Socialista señalan que esta cifra refleja un modelo de gestión totalmente alejado de las prioridades reales de la isla y basado en el “pan y circo”.

“Estamos hablando de un auténtico disparate de gasto en fiestas, cócteles y espectáculos sin ningún tipo de control ni evaluación seria de resultados. Es una vergüenza. Mientras los pueblos de Lanzarote se quedan sin agua, mientras cientos de familias no pueden acceder a una vivienda, mientras La Graciosa se ve desbordada por la falta de planificación, el señor Betancort quema millones en fuegos artificiales”, ha denunciado el consejero socialista Benjamín Perdomo.

El PSOE de Lanzarote acusa al presidente del Cabildo de haber convertido la promoción turística de la isla en una plataforma personal de autopromoción y propaganda, mientras ignora por completo los problemas estructurales que ahogan a la ciudadanía. “Con Betancort, la SPEL ha dejado de ser un instrumento útil para la promoción ordenada y sostenible del destino y se ha convertido en una agencia de fiestas. No hay estrategia, no hay rigor, no hay respeto por el dinero público. Lo único que hay es ruido, humo y una irresponsabilidad absoluta”, añade Perdomo.

Los socialistas denuncian de que este modelo de gasto sin freno desvía recursos que podrían destinarse a la mejora de los servicios públicos y al bienestar de la población residente. “Siguen perpetuando un modelo turístico agotado y una gestión basada en el espectáculo y el exceso, que nada tiene que ver con la realidad que vive la isla”.

“5,3 millones de euros en fiestas mientras la isla se seca, la protección del territorio se ve comprometida por un turismo sin límites y las familias se asfixian por los precios del alquiler. Esa es la foto de la Lanzarote que nos deja Betancort”, concluye Perdomo.

Comentarios