POLÍTICA

El PP pide medidas urgentes para "solucionar el caos de la Seguridad Social en Lanzarote"

Puerta de la Seguridad Social. Imagen: PP Lanzarote.
Puerta de la Seguridad Social. Imagen: PP Lanzarote.
"Los usuarios tienen enormes problemas para conseguir cita y muchos están siendo derivados a Fuerteventura"
El PP pide medidas urgentes para "solucionar el caos de la Seguridad Social en Lanzarote"

El Partido Popular de Lanzarote ha anunciado que "utilizará todos los mecanismos a su alcance para exigir al Gobierno del Estado una solución urgente a la problemática que afecta a la oficina de la Seguridad Social en la isla, en la que prácticamente resulta imposible obtener una cita, ya sea a través de la web o del número telefónico habilitado para ello”. 

Y es que, tal y como denuncian los propios usuarios, "la situación que se arrastra en dicha oficina desde la época de pandemia se ha ido deteriorando progresivamente cada vez más. En la actualidad, el servicio se está prestando con absoluta precariedad” hasta el punto de que la única alternativa que ofrece el propio sistema es facilitar la cita en la oficina del INNS en la isla de Fuerteventura. Una opción que no resulta viable para la mayoría de usuarios que se ven obligados a realizar los trámites a través de gestorías, con “el gasto económico añadido que conlleva y que no todo el mundo se puede permitir”.

“Diariamente vemos que se registran quejas de usuarios que no pueden solicitar la prestación por nacimiento y cuidado del menor, tramitar la prestación por orfandad o arreglar sus pensiones” sin que por parte del director insular de la administración del Estado o del propio senador socialista veamos respuesta alguna 

Para los Populares, "urge que el Gobierno central adopte de formar urgente cuantas medidas sean necesarias para normalizar el funcionamiento de un servicio que es esencial, que forma parte y garantiza el Estado de Bienestar, y que no puede estar sujeto a circunstancias de falta de personal". 

Para ello, el Partido Popular de Lanzarote anuncia que elevará esta problemática al Senado y al Congreso de los Diputados, de la mano de sus representantes públicos en ambas cámaras.  

Del mismo modo, y de forma paralela, el PP presentará mociones en todas las instituciones locales donde tenga representación a fin de que se establezca también una movilización de las corporaciones ante el Gobierno del Estado.

Comentarios