POLÍTICA

Carlos Espino: "El auto del juez demuestra que Pedro San Ginés es inmoral y miserable"

El socialista Carlos Espino, jefe del gabinete de Presidencia del Cabildo de Lanzarote considera que el procesamiento del expresidente Pedro San Ginés por denuncia falsa o falso testimonio en el “Caso Centros Turísticos” demuestra que es " inmoral, miserable y deleznable”, capaz de llevarse por delante a quien sea con tal de alcanzar el poder. Según dijo en La Tertulia de Biosfera TV, “cuanto antes olvidemos a San Ginés en la historia de Lanzarote, mejor será para todos".

Carlos Espino: "El auto del juez demuestra que Pedro San Ginés es inmoral y miserable"

El socialista Carlos Espino, jefe del gabinete de Presidencia del Cabildo de Lanzarote considera que el procesamiento del expresidente Pedro San Ginés por denuncia falsa o falso testimonio en el “Caso Centros Turísticos” demuestra que es "inmoral, miserable y deleznable”, capaz de llevarse por delante a quien sea con tal de alcanzar el poder. Según dijo en La Tertulia de Biosfera TV, “cuanto antes olvidemos a San Ginés en la historia de Lanzarote, mejor será para todos".

Espino era secretario general del PSOE y consejero delegado de los Centros Turísticos cuando Pedro San Ginés, al llegar a la presidencia del Cabildo, presentó la denuncia penal que originó el llamado "Caso Centros Turísticos", en el que se acusaba, entre otros, al socialista y al empresario ya fallecido Antonio González Medina, de irregularidades económicas en la instalación de una cocina en Jameos del Agua.

La instrucción del caso se prolongó durante toda una década, permaneciendo durante este tiempo tanto Espino, como Antonio González entre otros, como imputados, aunque el caso finalmente fue archivado al no detectarse la existencia de delito alguno.

Tras el archivo de la causa, la hija del empresario Antonio González, que falleció durante la instrucción del proceso, presentó una denuncia por denuncia falsa contra San Ginés que fue investigada por el Juzgado de Instrucción Número 2 de Arrecife cuyo titular ha dictado un auto judicial en el que considera que hay “indicios racionales de criminalidad” para llevar a juicio al ex presidente del Cabildo por un delito de denuncia falsa y/o falso testimonio en la causa de los Centros Turísticos, de la que fue denunciante y testigo.

"Se llevó por delante a Antonio González como se podía haber llevado a cualquiera"

Para Carlos Espino, el hecho que se haya producido este auto le genera una sensación "muy especial" porque entiende que "aunque es cierto que será un juez el que tenga que decir si Pedro San Ginés va a la cárcel o no, lo que si podemos decir ya es que su comportamiento fue absolutamente miserable, deleznable".

Aunque este nuevo juicio penal contra el expresidente del Cabildo fue promovido por la hija del empresario fallecido Antonio González, el jefe del gabinete de Presidencia entiende que realmente San Ginés no fue contra Antonio González porque tuviera algo contra él, sino que "no fue más que una víctima colateral”, respecto a la que actuó con el "máximo desprecio”, ya que a pesar del daño que le causó "a él no le importaba en absoluto”.

En ese sentido Espino considera que, con su denuncia sobre la gestión en los Centros Turísticos, el objetivo de Pedro San Ginés era conseguir su imputación (la de Carlos Espino, entonces secretario general insular del PSOE), "para poder justificar su pacto de la corrupción que los llevó a tomar el control del Ayuntamiento de Arrecife".

"Todos recordamos aquellos momentos que los llevaron a esperar que salieran dos concejales de la cárcel para ponerle la moción de censura a Enrique Pérez y en esa situación, a él (a Pedro San Ginés presidente del Cabildo de CC) lo que le interesaba es poder imputar al secretario general de los socialistas y por eso se llevó por delante a Antonio González, como se podría haber llevado a cualquiera", recuerda Espino.

San Ginés "utilizó toda la maquinaria del poder para atacar a personas inocentes"

Diez años después del inicio del proceso judicial y tras haber permanecido una década imputado “injustamente”, Carlos Espino entiende que el reciente auto judicial apreciando posibles delitos en la actuación y declaraciones en sede judicial del entonces presidente del Cabildo es de suma gravedad ya que "el panorama de pensar que existen personas tan indecentes como este es muy duro" y porque según afirma se demuestra que “utilizó toda la maquinaria del poder para atacar a personas inocentes”.

Pero el ex secretario general del PSOE y actual jefe del Gabinete de Presidencia considera que el comportamiento de Pedro San Ginés "parece que no va a cambiar " ya que entiende que en estos momentos está repitiendo la misma jugada, "pero con otras cartas" en el asunto de las supuestas presiones denunciadas por el consejero Juan Manuel Sosa para que dimita y facilite su regreso al poder.

El socialista se refirió también a las dificultades que entraña la presencia de San Ginés en la vida política para un hipotético acuerdo post electoral entre PSOE y CC "porque ahora estamos hablando de dos temas que son muy graves, (la apertura de juicio por denuncia falsa y las supuestas presiones a Sosa para que dimita) pero es que San Ginés tiene un ramillete de actuaciones como para coger y decir que con este señor no podemos hacer nada".

Entre esas actuaciones criticables citó "el centenario organizado contra la Fundación César Manrique, la persecución brutal de funcionarios o el hecho de haber puesto la institución al servicio de un conocido empresario, de tal forma que en diez años no se hizo nada en materia de planificación territorial, salvo tratar de sacar por tres veces un plan especial de La Geria, que lo único que pretendía era legalizar la bodega Stratus".

Para terminar, Espino envió un mensaje claro a CC en el sentido de que "si a las próximas elecciones llegamos con San Ginés, pues CC sabe que la gobernabilidad para que estén ellos deben buscarla por otro lado, nunca por el del Partido Socialista".

Comentarios