Cuatro de cada diez votantes canarios decidieron su voto durante la campaña electoral del 28M

Cuatro de cada diez votantes canarios decidieron su voto durante la campaña electoral de las elecciones autonómicas, insulares y municipales celebradas de pasado 28 de mayo, según se desprende del Sociobarómetro de Canarias que realiza semestralmente la Universidad a Distancia de Madrid (UNED) en Gran Canaria. Por tanto, las campañas electorales siguen siendo decisivas para definir el sentido del voto.
De acuerdo a los resultados de la encuesta, que incluye por vez primera un monográfico poselectoral sobre cómo los canarios votaron en las pasadas elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo, el efecto de las campañas electorales es relativo sobre los abstencionistas. El 19 por ciento de los canarios interrogados revelaron que no vota nunca, mientras que un 42,3 por ciento tenía decidido no participar en las elecciones bastante tiempo antes, además de que un 38 por ciento lo hizo durante los 15 días en que los partidos pedían el voto.
Las conclusiones del análisis determinan, asimismo, un escaso interés de los canarios por las campañas electorales, ya que el 67 por ciento reconoció no informarse sobre los programas de los partidos políticos y un 75 por ciento admitió no conocer a los candidatos y candidatas de los distintos partidos políticos.
Ante la pregunta de cuándo deciden los canarios su voto, el 52,3 por ciento de los ciudadanos encuestados que votaron el 28M asegura que sabía qué iba a votar bastante tiempo antes, frente a un 17,7 por ciento que escogió papeleta al comienzo de la campaña electoral, el 13,5 por ciento que lo hizo en la última semana, un 4,7 por ciento que eligió en la jornada de reflexión y un 1,9 por ciento el mismo día en que se celebraron los comicios.