POLÍTICA REGIONAL

“La capacidad de carga ecológica y turística en Canarias está claramente superada”

descarga (47)

Luis Gortázar Díaz-Llanoz, autor del estudio de la capacidad de carga de Lanzarote, asegura que  “existen signos inquietantes en todas las islas. Estamos abriendo las costuras al sistema”

“La capacidad de carga ecológica y turística en Canarias está claramente superada”

Luis Gortázar Díaz-Llanoz, director de Gaia Consultores Insulares, compareció en la Comisión Mixta sobre Insularidad del Congreso de los Diputados, a petición de María Dolores Corujo, portavoz socialista en dicha comisión del Congreso e impulsora del estudio de capacidad de carga y declaración de Lanzarote como “isla turísticamente saturada bajo su Presidencia del Cabildo. 

Durante su intervención, Gortázar realizó un diagnóstico contundente sobre la situación del turismo en Canarias: "La capacidad de carga turística en Canarias está superada claramente", enfatizó. El director de Gaia explicó que la capacidad de carga turística es un concepto técnico que evalúa el potencial de un territorio para ofrecer calidad al visitante, mantener un buen nivel de vida para la población local y limitar el impacto ambiental. "Sin una planificación adecuada, el turismo deja de ser sostenible tanto para las empresas como para la sociedad local, y afecta negativamente a la experiencia de los propios turistas", afirmó.

Vivienda vacacional: "Un fenómeno que ha distorsionado el mercado turístico y urbano"

El director de Gaia Consultores también alertó sobre el impacto de la vivienda vacacional en las islas, describiendo cómo esta ha "distorsionado completamente el mercado turístico y urbano". En sus palabras, "lo que inicialmente se presentó como una oportunidad dentro de la economía colaborativa se ha convertido en una actividad económica más como la hotelera y extrahotelera desbordado las capacidades de planificación y generando graves problemas de convivencia, infraestructuras y movilidad".

Gortázar destacó que este fenómeno ha llevado a los turistas fuera de las zonas tradicionales, incrementando la presión sobre entornos residenciales y naturales: "El turista que se aloja en vivienda vacacional necesita vehículo, recorre distancias enormes, quiere verlo todo, y esto ha multiplicado los impactos ambientales y sociales". 

Gortázar indicó que “existen signos inquietantes” en todas las islas. El compareciente enumeró una serie de ejemplos concretos que reflejan los problemas asociados a la saturación turística: “las colas interminables para entrar al Parque Nacional de Timanfaya, en Gran Canaria el Cabildo se ve obligado a cerrar el acceso al Roque Nublo, el principal atractivo de la cumbre, y a implementar un sistema de lanzaderas por la presión masiva de visitantes, en Tenerife se establecen restricciones de acceso al Teide debido a problemas recurrentes con turistas sin equipamiento adecuado. En Ajuy, un enclave que hace 20 años recibía apenas unos pocos visitantes al día, ahora soporta cientos de turistas diarios sin ningún tipo de regulación. Estos son solo algunos ejemplos de cómo estamos abriendo las costuras del sistema", advirtió Gortázar.

Capacidad de carga turística: un concepto esencial

María Dolores Corujo, secretaria insular del PSOE de Lanzarote, diputada en el Congreso y portavoz socialista en la comisión, felicitó al compareciente por la claridad de su exposición y destacó que “la economía de plataforma, en particular el alquiler vacacional, está expulsando a familias y trabajadores de sus barrios por el encarecimiento desproporcionado del alquiler". Además, señaló que Canarias es la comunidad autónoma con mayor ratio de vivienda vacacional, superada solo por Baleares, y recalcó que “en Lanzarote hay 1 plaza turísticas por cada dos residentes”.

Corujo reiteró la urgencia de implementar medidas como la moratoria de camas turísticas, la regulación del precio del alquiler vacacional, la aplicación de la Ley de Vivienda del Gobierno de España y la implantación de una ecotasa, siguiendo el modelo de éxito de Baleares y Cataluña. "Debemos diagnosticar esta situación de forma rigurosa e implementar medidas correctoras para garantizar un modelo turístico sostenible en Canarias", concluyó.

Además, subrayó que en Canarias existe una de las ratios más altas de vivienda vacacional del país, con especial preocupación por Lanzarote, donde ya hay 22 plazas de vivienda vacacional por cada 100 habitantes. “En Lanzarote, si contamos todas las plazas turísticas, hay una plaza turística por cada dos habitantes. Esto choca frontalmente con los datos de pobreza del informe Arope, que sitúa a Canarias como una de las regiones más pobres del Estado. Es insostenible”, añadió.

María Dolores Corujo, ponente en el 41º Congreso Federal del PSOE
El Partido Socialista de Lanzarote se enorgullece de informar que María Dolores Corujo, secretaria insular del PSOE y Diputada en el Congreso, participará como ponente en la mesa de debate “Una España cohesionada en la diversidad” durante el 41º Congreso Federal del PSOE, que se celebrará los días 29,30 de noviembre y 1 de diciembre en Sevilla.
Corujo, reconocida por su firme compromiso con la sostenibilidad, la justicia social y la defensa de un modelo de desarrollo equitativo para Canarias, aportará su experiencia y perspectiva a este espacio de reflexión. Su participación en este foro subraya la relevancia de Lanzarote en el debate nacional sobre cómo garantizar la cohesión territorial respetando y promoviendo la diversidad que caracteriza a España.
“Es un honor poder contribuir al análisis y propuestas que definirán el futuro de nuestro país. Desde Lanzarote y Canarias, defendemos un modelo en el que la unidad conviva con la diversidad, apostando por el equilibrio entre el desarrollo y la protección de nuestra identidad y recursos,” declaró María Dolores Corujo.
La mesa de debate “Una España cohesionada en la diversidad” abordará los retos y oportunidades de construir un modelo de convivencia basado en el respeto mutuo y la solidaridad entre territorios. En este contexto, la perspectiva de Canarias y de Lanzarote, con sus singularidades como territorio insular, será clave para enriquecer el debate.
Desde el PSOE de Lanzarote se destaca que la elección de Corujo como ponente refuerza el papel protagonista de la isla y de su proyecto político en el panorama nacional. Este reconocimiento también subraya la importancia de las políticas defendidas por el PSOE en Lanzarote, orientadas a la sostenibilidad, la inclusión y la calidad de vida de sus habitantes.
El 41º Congreso Federal del PSOE será una ocasión clave para definir el rumbo político del partido y para afianzar los valores de progreso, igualdad y unidad que caracterizan al socialismo en España.

Comentarios