La Autoridad Portuaria adjudica la ampliación del muelle de Naos por 12 millones de euros

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha mantenido este jueves un encuentro de trabajo con el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, donde no solamente se han tratado las inminentes obras de ampliación del muelle de Naos (Arrecife), un proyecto básico que ha estado bloqueado por la ausencia de fondos y que ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre la Institución insular y Puertos del Estado.
La presidenta lanzaroteña ha adelantado durante su comparecencia posterior ante los medios informativos el acuerdo con la APLP para “permitir que la ciudad de Arrecife mire hacia el mar y no tenga barreras como ese muro de la vergüenza”, refiriéndose Corujo al actual cierre perimetral de la zona portuaria de Naos. “Garantizando siempre la seguridad”, decía, “hemos acordado con Luis Ibarra la puesta en marcha de nuestro proyecto, que incluye la sustitución del muro y un retranqueo que posibilite por fin el disfrute de nuestra costa”.
También ha adelantado María Dolores Corujo que hay entendimiento entre la APLP y el Cabildo de Lanzarote para que este último gestione el antiguo muelle de la Cebolla, en el frente litoral de Arrecife. Una concesión administrativa anual de 55.812 euros asegurará la gestión del Cabildo sobre “este espacio maravilloso y emblemático que debe estar al servicio de la ciudad y de la Isla”, ha argumentado la presidenta.
Además, desbloquear el proyecto de ampliación del muelle de Naos supondrá también la puesta en marcha de las piscinas naturales previstas; y tal y como aclaraba Corujo hoy: “También hemos logrado un acuerdo con Puertos del Estado para que junto a ese espacio contemos con un centro deportivo de carácter náutico, para lo cual contamos con la autorización”.
La ampliación de Naos, un proyecto estratégico
María Dolores Corujo ha definido el proyecto de ampliación del muelle de Naos, adjudicado por cerca de 12 millones de euros, como “estratégico” en la planificación industrial que realiza el Cabildo de Lanzarote: “Estoy segura de que el compromiso de Luis Ibarra con nuestra Isla no tiene nada que ver con su ascendencia lanzaroteña (Haría), sino con su profesionalidad, lo que le lleva a prestar una atención adecuada y justa hacia las necesidades objetivas del puerto. Y así”, añadía Corujo, “en los últimos años se han atendido nuestras demandas y acelerado las inversiones en infraestructuras portuarias lanzaroteñas”.
La presidenta ha incidido en el mayor potencial que supondrá esta inversión millonaria: “La ampliación de Naos permitirá erigirse al Puerto de Arrecife en un verdadero polo de desarrollo económico de nuestra economía”, anotaba.
Luis Ibarra, por su parte, ha manifestado sentirse “tremendamente satisfecho” por la puesta en marcha de esta nueva obra, “que será una realidad este año y que ha sido posible gracias al Cabildo que preside María Dolores Corujo, gracias al cual se ha desatascado este proyecto que tenía problemas”. Igualmente, Ibarra ha detallado que esta segunda línea de atraque para los barcos de interconexión con la península y con el resto de islas posibilitará “que en el hipotético caso de que tuviéramos un problema para operar en Los Mármoles, sea porque haya muy mala mar o por un accidente, siempre esté garantizado el suministro de la Isla por esta segunda vía”.
Algunos datos de la ampliación