Sonidos Líquidos recibe el 'Premio Enogastroturismo a la Promoción'

En una ceremonia celebrada ayer en la isla de La Palma, el festival Sonidos Líquidos fue galardonado con el 'Premio Enogastroturismo a la Promoción', otorgado por la Universidad de La Laguna, a través de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias. Este reconocimiento subraya la labor del festival por su originalidad y buenas prácticas en la promoción de la vitivinicultura y el turismo gastronómico de Canarias.
Sonidos Líquidos, conocido por maridar la mejor música en directo con el sabor distintivo de las islas y la riqueza del paisaje, ha sido reconocido justo unos días antes del Día Europeo del Enoturismo, que tendrá lugar el próximo domingo 12 de noviembre.
Eleva la riqueza cultural de Canarias
El evento, que ha obtenido certificación por entidades europeas como A Greener Festival por su especial atención al entorno y acción comunitaria, es un ejemplo destacado en la puesta en valor de los productos locales, contribuyendo de manera implícita a la economía circular y el desarrollo sostenible. "Este premio refleja nuestro compromiso no sólo con la música de calidad y el respeto al medio ambiente, sino también con el enoturismo y la gastronomía del Archipiélago, pilares fundamentales de nuestra identidad cultural", afirmó Neftalí Acosta, director de Sonidos Líquidos.
Los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna se han convertido en un referente para la promoción de la cultura enoturística, y el Festival Sonidos Líquidos, junto con sus patrocinadores y colaboradores, se enorgullece de ser parte de este movimiento que celebra y eleva la riqueza cultural de Canarias.