Haría se vuelca con el estreno del documental 'Javier Reyes: la mirada artesana'

Rodeado por toda su familia y a muy pocos metros de su casa familiar y el lugar en el que tuvo su estudio de fotografía durante casi 30 años. Así fue como el propio Javier Reyes Acuña Acuña (Haría, 1926) disfrutó del estreno de Javier Reyes: la mirada artesana, una película que supone un reconocimiento al fotógrafo lanzaroteño de 97 años de edad, cuyo legado ha sido destacado por su importancia cultural, artística, histórica, antropológica y sociológica.
El Centro Sociocultural La Tegala de Haría presentó un lleno absoluto este pasado sábado 9 de diciembre, cuando tuvo lugar el estreno del documental en un acto organizado por el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Haría.
Javier Reyes: la mirada artesana es una película patrocinada por el Cabildo de Lanzarote a través del Centro de Datos, departamento responsable del proyecto de conservación de documentación audiovisual histórica Memoria Digital de Lanzarote. El documental ha sido dirigido por el colectivo Veintinueve Trece.
En el film participa el propio Javier Reyes y miembros de su familia, que recuerdan cómo era el sistema de trabajo del fotógrafo, pero también vecinos de Haría, Arrieta, La Graciosa y otras localidades del norte de la isla, lugar en el que Reyes desarrolló gran parte de su trabajo.
Conservar nuestro pasado y recordar de dónde venimos
En el acto estuvieron presentes la consejera de Educación y del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo; el alcalde de Haría, Alfredo Villalba; la teniente de alcalde del Ayuntamiento, Chaxiraxi Niz, y la concejal de Cultura, Paula Montero.
Ascensión Toledo destacó “la importancia del legado dejado por Javier Reyes y la generosidad del mismo y de su familia, que ha permitido que todo su fondo fotográfico, compuesto por más de 16.000 fotos, haya sido digitalizado por Memoria Digital de Lanzarote y pueda consultarse por la ciudadanía y los investigadores”.
Del mismo modo el alcalde de Haría, Alfredo Villalba, también resaltó la generosidad del Hijo Predilecto de Haría. Para Villalba, “la figura de Javier Reyes se ha convertido en un referente, por cuanto su aportación a la fotografía y a la conservación de la historia, las costumbres, las tradiciones y los rostros de los vecinos de Haría ha sido encomiable”.
Chaxiraxi Niz manifestó que “Haría siempre estará en deuda con Javier Reyes por “preservar en imágenes la historia del municipio, con veracidad y cariño”.
