TRANSPORTE

Se acaba el caos en el Aeropuerto: a la zona de llegadas solo podrá acceder el transporte público

Aquellos que quieran dejar o recoger a alguien y aparcar durante unos momentos, deberán ir a la parte alta, o lo que es lo mismo, a la parte de salidas. Así lo ha confirmado el alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, en la tertulia de Biosfera TV de este viernes

Se acaba el caos en el Aeropuerto: a la zona de llegadas solo podrá acceder el transporte público

El caos que se crea entre vehículos privados, taxis y guaguas a la salida del Aeropuerto César Manrique de Lanzarote, parece que ya tiene solución. Los líos y las discusiones que suelen producirse por el tráfico y el estacionamiento puntual de los coches y las guaguas, suelen ser habituales. De hecho, rara vez se tiene la oportunidad de aparcar para descargar, dejar o recoger a alguien en la zona de llegadas de la T1.

Colas, coches en doble fila, atascos, pitas... Todo se prevé que termine con la nueva medida pensada y planteada a Aena: "Haremos lo mismo que en otros aeropuertos. Ya tenemos autorización para que Aena impida el aparcamiento en la parte de abajo y solo permita pasar al servicio público". Así lo ha confirmado el alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, en la tertulia de Biosfera TV de este viernes.

Una medida en la que, aquellos que quieran dejar o recoger a alguien y aparcar durante unos momentos, deberán ir a la parte alta, o lo que es lo mismo, a la parte de salidas.

"Queremos el mejor aeropuerto, pero siempre respetando la esencia de la isla"

El alcalde ha hecho alusión también a la posibilidad de que el parking del aeropuerto fuese gratuito durante los primeros 15 minutos, especialmente para aquellos que van a recoger a alguien. Tejera aclara al respecto que, según las reuniones mantenidas con Aena, "la voluntad con este tema no es muy buena".

Con respecto al Plan Director que se presentó para el Aeropuerto hace unos meses, el alcalde insiste en que desde el municipio se niegan rotundamente a aceptarlo: "Si hablamos de turismo de calidad, no podemos prever un nuevo aeropuerto con un movimiento de pasajeros de 14 millones. Además, hay que tener en cuenta otras cuestiones como la estética", añade.

"No podemos aceptar un aeropuerto que puede estar tanto en Lanzarote, como en Tokio. Por eso hemos propuesto que se trate de recuperar la esencia de la isla en esa última reforma prevista. Nosotros queremos el mejor aeropuerto para Lanzarote, en estética y en dimensiones, pero siempre respetando la esencia de la isla", apuntó Alexis Tejera.

Comentarios