La calima no da tregua: las previsiones apuntan a un aumento del polvo en suspensión en Lanzarote

Calima, viento y fenómenos costeros. Este es el cóctel meteorológico que nos espera en Lanzarote a partir de este lunes. La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por la calima y el viento y advierte además con el aumento de oleaje con olas de hasta cuatro metros.
Nuevas previsiones
El aumento de la calima ha traído también problemas en el aeropuerto con demoras, aterrizajes frutados y desvíos a aeropuertos alternativos.
La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, mantiene en estas horas comunicación permanente con el Consorcio de Seguridad y Emergencias, y su presidente, Marcos Bergaz, para coordinar cualquier intervención preventiva o de incidencias que se produzca. “Invitamos a la población a ser prudentes y seguir las recomendaciones que emiten regularmente desde los canales oficiales la Dirección General de Seguridad y el Consorcio de Emergencias lanzaroteño”, indica la presidenta insular.
Yaiza suspende actividades

La Dirección General de Seguridad y Emergencia ha declarado la alerta por calima para las islas orientales. Así se espera polvo en suspensión a partir de las 10.00 horas del lunes que será generalizada el martes 27, con visibilidades inferiores a 1.500 metros. “Calima generalizada y especialmente severa el martes 27 con reducción de visibilidad por debajo de 1.500 metros.
El día 26 concentraciones de 500 - 2000 microgramos por metro cúbico en Fuerteventura, y de 200-500 en islas orientales. El martes 27 las concentraciones andarán generalizadas entre 640 - 1240 microgramos polvo por m3 de aire”, destaca.
Además, se declara la alerta por viento en toda Canarias, con especial atención a La Graciosa “A partir de las 06:00 h del martes 27, viento del este y sureste moderado fuerte generalizado (costa, medianías y cumbres), velocidades medias 30 - 60 km/h o superiores en las cumbres, con probables rachas muy fuertes, superiores a los 70 km/h - 90 km/h.
De forma puntual no son descartables rachas huracanadas (superiores a 120 km/h) por aceleraciones a sotavento. Las rachas de viento más intensas afectarán a las vertientes norte y oeste de las islas, y a La Graciosa”
Recomendaciones a la población de riesgo por calima:
Procure mantener puertas y ventanas cerradas, y evite salir a la calle si padece enfermedades respiratorias crónicas.
Asegúrese de tener su medicación habitual.
Beba mucho líquido y evite ambientes secos.
No realice ejercicio físico severo durante esta situación.
Si se siente mal, acuda al médico.
En esta situación, la visibilidad se reduce de forma considerable, si circula por carretera, extreme las precauciones, encienda las luces y disminuya la velocidad.
Para cualquier solicitud de información, desde el Cabildo de Lanzarote invitan a llamar al 112.