Lanzarote atendió a 739 mujeres y menores por casos de violencia machista este 2024

El Consejero de Bienestar Social del Cabildo, Marci Acuña, cuenta que de los casos atendidos, 117 mujeres y menores han requerido un ingreso en centros alojativos
El Servicio Integral de Atención a la Mujer en Lanzarote ha atendido a 739 mujeres y menores este 2024 por Violencia Machista en lo que va de año, según ha destacado en unas declaraciones para Biosfera Digital y Cope Lanzarote el Consejero de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, este lunes 25 de noviembre.
Con motivo de la conmemoración del 'Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer', el consejero del Cabildo Insular ha destacado la necesidad de dejar de poner el foco en las víctimas. "La vergüenza no puede seguir estando del lado de los que sufren la violencia", ha señalado Acuña.
Además, Acuña ha recordado que de los casos atendidos, 117 mujeres y menores han requerido un ingreso en centros alojativos. A lo que se suman los datos aportados por el Ministerio del Interior, en los que se destaca que Canarias se ha convertido en la quinta comunidad autónoma con más casos de delitos de violencia sexual.
"La vergüenza no puede seguir estando del lado de los que sufren la violencia"
El consejero ha lamentado los datos recogidos sobre los asesinatos machistas durante los meses de 2024. "Las cifras son destacadas, con las 40 mujeres asesinadas a lo largo del año en España", ha apuntado. Además, como consecuencia de la violencia vicaria, ocho menores han sido asesinados en nuestro país en lo que va de 2024, según datos publicados por EFE.
Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha encabezado este 25N el minuto de silencio realizado junto a la fachada de la Institución, en memoria de las víctimas de la violencia machista, y junto al resto de consejeras, consejeros, trabajadores y trabajadoras de la Institución insular. Betancort ha insistido en la necesidad de impulsar medidas eficientes que a través de la educación puedan combatir esta lacra. Nosotros, desde el Cabildo, seguiremos realizando los esfuerzos que sean necesarios para prevenir estos delitos y asegurar la protección a las mujeres, niños y niñas afectadas”, ha manifestado el presidente.
Por su parte, el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, ha subrayado como muy importante “seguir reclamando no sólo mejoras en las leyes para proteger a la mujer y continuar trabajando conjuntamente todas las instituciones públicas para acabar con esta lacra social, sino que también debemos crear conciencia social con el objeto final de, algún día, dejar de celebrar este día”. Aprovechó también Medina para reconocer el trabajo que realiza el Área de Bienestar Social e Inclusión insular en la protección de las víctimas.
Desde el año 2022, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género también elabora una estadística de feminicidios perpetrados más allá del ámbito de la pareja o la expareja. En 2022 y el primer semestre de 2024, 62 mujeres han sido asesinadas por el mero hecho de serlo.
Denuncias y violencia sexual
En España se han interpuesto más de 2,34 millones de denuncias por violencia de género desde 2009. En el segundo trimestre de este año, último periodo del que hay datos, se presentaron 561 denuncias diarias, 23 cada hora.
En nuestro país hay más de 114.000 mujeres en situación de prostitución y al menos un 24,2 % de ellas, más de 27.000, se encuentran en riesgo de explotación sexual, y entre un 8,5 y un 15,4 %, en riesgo de haber sido captada por una red de trata, ha recogido la agencia de comunicación.
El motivo principal por el que se debe continuar dando visibilidad a este problema social. "Tenemos que seguir diciendo alto y claro que la lacra social tiene que acabar ya de una vez", ha añadido el consejero del Cabildo de Lanzarote.
Actos por el 'Día Internacional Contra la Violencia de Género'
Lanzarote acogerá varios actos por la celebración de este día, como la manifestación que tendrá lugar las 18.30 horas en Arrecife, junto con el minuto de silencio celebrado por la mañana en todas las instituciones.
El consejero ha animado a la ciudadanía a participar en la manifestación y ha recalcado su compromiso contra la violencia machista. "Nos sumamos al mensaje de reconocimiento, homenaje y acompañamiento a todas las víctimas", ha concluido Acuña.